Comienza la auténtica competición y de eso Antonio Martínez Ares sabe bastante. Con un tipo dieciochesco y reunidos en un palacio de la época estos «arestócratas» regresan a las tablas con la misma fuerza que en la fase anterior pero aún con mayor afinación.
Tras una presentación que ha calado hondo en los aficionados y que perdurará por el resto de los tiempos, brindando su particular homenaje al desaparecido Juan Carlos Aragón, Martínez Ares nos brinda dos majestuosos pasodobles, el primero recién salido del horno hacia los cofrades ofendidos por la chirigota del Cascana y sobre todo hacia los órganos que rigen a las hermandades, rompiendo lazos de union entre Carnaval y Semana Santa para acabar diciendo que en las veladas carnavalescas que las cofradías quieran organizar para financiar sus proyectos que llamen mejor para cantar «al Papa».
El segundo en defensa del colectivo transexual en el que animan a su hijo de dicha condición expresarse libremente y a ir al colegio con su falda y su pasada. Cuplés en la misma línea que en la fase anterior rematados con uno de los mejores estribillos de este COAC.
El popurrí de esta comparsa es una delicia para los oídos destacando su musicalidad. Estos arestócratas comienzan a enseñar sus armas para luchar por volver a revalidar el máximo galardón del concurso.
Os dejo con la letra espectacular con las que nos deleitó el maestro Ares …
Yo pensaba que esta tierra
Era más libre y abierta
Al llegar los carnavales
Yo pensaba que mi gente
Era rebelde y valiente
Pero seguimos en pañales
De nuevo una chirigota
A la iglesia ha vuelto loca
Por salir en procesión
El consejo de hermandades
Pide penas de garrote
Se confirma estamos en manos
De tontos de capirote
Que Dios son los padres
Y el resto folclore
Aquí no hay tabúes
Eso era con Franco
Esto no se canta
Esto no se toca
Qué pena del Falla
Pescaito en blanco
Aquí lo que duele
Dejaros de historias
Que salga por televisión
Cuarenta colgaos
Del barrio la Viña
Burlando a la religión
Vamos a reírnos un poquito
De nosotros mismos
De nuestras tragedias
Nuestros pesares
Criticamos a los moros
Pero en nuestra casa
Estamos rodeados
De talibanes
Callaros ya y devolvernos
Nuestra madruga
Nuestras raíces
Nuestro paso
Y la forma de cargar
Pleno siglo XXI
Y siguen los cofrades
Viviendo los tiempos
De Torquemada
Cuando hace falta la ayuda
Para un paso de misterio
Para una túnica, un manto
Auxilio carnavalero
Hermanos de mi querida
Taza de Plata
Vamos a cortar los lazos
Y que este año
Y que este año
Os cante el papa.
Texto del jurado del caracol.
-Con el 34 aniversario del ‘Bodegón Andalucía’, cada sesión del COAC se dará un fallo de jurado a la agrupación mejor del día con el ‘Caracol de Oro’ y otra a la agrupación que sea la sensación de la noche o sorpresa, con la dominación el ‘Caracol con todos sus avíos’.
El jurado de estos fallos y el texto, no están vinculado a Objetivo Cádiz, ni al Bodegón de Andalucía. Será diez aficionados de nuestro Carnaval de Cádiz.
¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!