
El subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, ha dado a conocer esta mañana las diferentes actividades desarrolladas por ayuntamientos gaditanos con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
El Gobierno destinó en los PGE 2018 200 millones de euros a financiar este Pacto de Estado, en el que se añadían y potenciaban competencias para los ayuntamientos. Se puso a disposición de las entidades locales de toda España hasta 20 millones de euros para prevenir y combatir la violencia de género.
En el caso de Andalucía, la Secretaría de Estado de Igualdad transfirió el 14 de enero casi 3,5 millones para el desarrollo de programas destinados a erradicar esta lacra, que se podían ejecutar entre el 5 de agosto y hasta el 30 de junio. Los ayuntamientos tienen hasta el 30 de septiembre para justificar los gastos realizados.

En concreto la provincia de Cádiz recibió 527.031,51 euros de los 3.443.977,6 destinados a Andalucía, lo que supone el 15.3% de lo que les ha correspondido a las ocho provincias andaluzas. Los próximos PGE contemplan una subida del 10% para el desarrollo de estas actividades.
El subdelegado ha mostrado su satisfacción por esta medida impulsada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez que responde al cumplimiento de los compromisos adquiridos en el citado Pacto, que prevé la recuperación de competencias sobre la violencia de género de los ayuntamientos por ser la “administración más cercana a la ciudadanía y, por tanto, a las víctimas”.
Reparto de fondos y adhesiones a VioGén
La resolución aprobada por la Secretaria de Estado de Igualdad, del Ministerio de Presidencia, contempla un reparto de fondos a todos los ayuntamientos con cargo al PGE de 2018 en función de determinados criterios: hay una cantidad fija por municipio (689 euros el año pasado) y otra también fija en función del número de habitantes de derecho con arreglo al padrón municipal vigente a 1 de enero de 2017 (0,18 euros por habitante).
El remanente de dinero después del citado reparto se distribuye proporcionalmente entre todos los municipios incorporados a la red VioGén a fecha 1 de julio del año en que se realiza la transferencia.
Los Ayuntamientos que más fondos han recibido son los adheridos al sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género y también en proporción al número de habitantes. En la actualidad, hay 20 ayuntamientos gaditanos adheridos a este sistema, 17 plenamente y otros 3 a falta de diferentes trámites para su total incorporación.








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!