jueves, 9 diciembre, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

La UCA y el IAPH refuerzan su cooperación a través del máster en Arqueología Náutica y Subacuática

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico y el rector en funciones de la Universidad de Cádiz han firmado un convenio de colaboración específico para actividades de docencia y formación

por Redacción Objetivo Cádiz
27 mayo, 2019
dentro de Cádiz
0
La UCA y el IAPH refuerzan su cooperación a través del máster en Arqueología Náutica y Subacuática
0
VECES COMPARTIDO
71
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, y el rector en funciones de la Universidad de Cádiz y presidente de la Fundación del Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (CEI·Mar), Eduardo González Mazo, han firmado hoy, en el salón de Actos del Rectorado, un convenio específico para la participación de ambas instituciones en actividades de docencia y formación en el ámbito de la arqueología subacuática, a través de la impartición del máster universitario en Arqueología Náutica y Subacuática, título oficial de la Universidad de Cádiz y único en esta especialización en España. Le han acompañado el director del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), Lorenzo Pérez del Campo, la vicerrectora en funciones de Planificación de la UCA, Concepción Fernández, la coordinadora del máster en Arqueología Náutica y Subacuática, Alicia Arévalo, la secretaria General de Patrimonio Cultural, Macarena O’Neill, la delegada territorial de Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Cádiz, Mercedes Colombo, el coordinador General de CEI·Mar, Juan José Vergara, y el director de la Escuela Internacional de Doctorado en Estudios del Mar-EIDEMAR, Fidel Echevarría.

Esta actuación se enmarca en el convenio marco de colaboración suscrito en 2011 entre la Universidad de Cádiz y el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, y con la referencia de la Carta de Acuerdo que también firmaron ese mismo año el Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (CEI·MAR) y el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Este máster, pionero en el ámbito universitario nacional, a día de hoy se complementa en la Universidad de Cádiz con una línea de investigación en Arqueológica Náutica y Subacuática y un programa de doctorado en Historia y Arqueología Marítima. Un título con una proyección internacional elevada, en donde han estudiado ya – en sus tres promociones – alumnado de 14 países diferentes de Europa y América: Finlandia, Italia, España, Francia, Rusia, Polonia, Argentina, México, Colombia, Uruguay, Cuba, Brasil, Panamá y Chile.

Los estudiantes de este posgrado, que recibe cada edición más de un centenar de solicitudes para 30 plazas vacantes, realizan sus prácticas curriculares a bordo del buque UCADIZ en campañas oceanográficas tutorizadas por profesorado. En ellas, además, han participado con regularidad profesionales y científicos del Centro Andaluz de Arqueología Subacuática de la Junta de Andalucía. Con este convenio específico, el personal del CAS impartirá hasta 23 horas lectivas en el programa académico del Máster.

Patricia del Pozo ha comentado que Cultura y Patrimonio son el punto de encuentro, cohesión y desarrollo, “nos convoca la excelencia de la UCA, que hunde sus raíces en estudios marítimos y comerciales”. La consejera ha añadido que es una universidad “al servicio del empleo y crecimiento y como motor de desarrollo económico y social más allá de la formación y generación de su entorno, haciéndose cómplice de la sociedad”. De igual forma, ha subrayado que comparte con el IAPH “la excelencia”, un instituto que es de “referencia mundial”. Desde este convenio continuarán en el camino de “cuidar y proteger el patrimonio mejor conservado, protegido y estudiado” para conocer “quiénes fuimos, lo que nos permite entender quiénes somos”. Para ello, se pone “la experiencia del CAS al servicio del máster”, una oferta de estudio que “refuerza una de las señas de identidad de la UCA: su relación con el mar”.

González Mazo ha agradecido la confianza y el apoyo depositado por la Junta de Andalucía en la Universidad de Cádiz y en CEI·Mar, especialmente desde el Centro de Arqueología Subacuática con el que se ha estrechado la cooperación durante estos años y hoy se formaliza con este acuerdo. Ha explicado que ambas instituciones comparten el objetivo de poner en valor conocimiento e investigación desde y por el mar: “buena parte de nuestro patrimonio reposa bajo las aguas de nuestro litoral. Un tesoro sumergido de gran valor cultural, antropológico, historiográfico y museográfico que la comunidad científica tiene la responsabilidad de descubrir, analizar y dimensionar”. En este sentido, ha recordado que el “análisis, catalogación y conservación de nuestro patrimonio histórico sumergido debemos dejarla en las mejores manos” y es por ello, que su “especialización se proporciona en el sistema universitario español” desde el máster en Arqueología Náutica y Subacuática de la Universidad de Cádiz.

Instituto mixto de investigación y museo del mar

Por último, el rector en funciones de la Universidad de Cádiz ha solicitado a la consejera que considere el impulso de un instituto mixto de investigación entre UCA y CAS. Una oportunidad para continuar reforzando la fortaleza de la Universidad en este ámbito. De este modo, aprovechó también para señalar que los hallazgos arqueológicos subacuáticos de esta zona “desafortunadamente, se exponen en Cartagena”, por lo que ha animado a la Junta de Andalucía a plantearse un espacio en la provincia para albergar un centro de interpretación y museo del mar, donde “UCA, CAS e IAPH trabajen conjuntamente en la recuperación de nuestro patrimonio subacuático. Para mostrar en nuestra ciudad el patrimonio sumergido en nuestras aguas”.

Musalima

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Matan a un anciana de 84 años para robarle en su casa

La Policía Nacional localiza en Jerez a un experto estafador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

Música: ¡Vuelve Providence!
Música

Música: ¡Vuelve Providence!

por Redacción Objetivo Cádiz
8 diciembre, 2021
0

La mítica Boy Band más famosa de España en los noventa vuelve a unirse con más ilusión que nunca. Esos...

Música: Sami Duque en la Isla inundándola de ‘Flamenco Urbano’

Música: Sami Duque en la Isla inundándola de ‘Flamenco Urbano’

8 diciembre, 2021
San Fernando: La actividad de las bandas de música se intensifica gracias al abono del 70% de las ayudas para la promoción de su actividad

San Fernando: La actividad de las bandas de música se intensifica gracias al abono del 70% de las ayudas para la promoción de su actividad

8 diciembre, 2021
Los Premios de Deportes Ciudad de Cádiz 2018

El Instituto Municipal de Deportes convoca los Juegos Deportivos Municipales para la temporada 2021/2022

8 diciembre, 2021
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.