sábado, 28 enero, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Rutas de senderismo en Cádiz

Ruta de los miradores por Ubrique

Ubrique es uno de los pueblos más atractivos y pintorescos de la Sierra de Cádiz

por Redacción Objetivo Cádiz
25 enero, 2019
dentro de Rutas de senderismo en Cádiz
0
Ruta de los miradores por Ubrique
8
VECES COMPARTIDO
559
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ubrique, conocido internacionalmente por su calidad y buen hacer en el trabajo de la piel, es uno de los pueblos más atractivos y pintorescos de la Sierra de Cádiz, característica que el visitante aprecia nada más empezar a bajar hacia él y encontrarse con la espectacular vista que éste ofrece. Sus tan solo 330 metros sobre el nivel del mar hace que se desarrolle justo en la ladera de las montañas. Éstas, sierras de Líbar, Ubrique, Alta y Silla, son justo el corazón de dos de los Parques Naturales más importantes de Andalucía, Parque Natural Sierra de Grazalema y Parque Natural de los Alcornocales. Entre sus rocas calizas arropan una arquitectura popular totalmente adaptada a la geografía que le han hecho merecedora.

La Ruta de los Miradores es de fácil acceso y de baja dificultad que recorre en su mayoría el Casco Antiguo y, para los más atrevidos, rodea a Ubrique por sus cuatro puntos cardinales. Aunque al principio parecen subidas fuertes, tomando aliento y despacito, son el paso diario de todos los ubriqueños.

Son siete los miradores más la Plaza del 28 de Febrero y la entrada principal al municipio, desde los que se divisa un espectacular paisaje:

-Mirador de las Cumbres, se accede a través de «la calzada» que comienza en la Fuente de los Nueve Caños, muy cerca del Convento de Capuchinos.

-Mirador dela Ermita de San Antonio.

-Mirador de Ubrique Alto.

-Mirador de la Ermita del Calvario.

-Mirador «Antigua Viña del Perro» , desde el que se divisa la parte de Ubrique por donde pasa el Sendero de Largo Recorrido Europeo GR7 Peloponeso – Tarifa.

-Mirador en Los Olivares, junto a la nueva plaza de Toros (en Avda. Sebastián » El Pato «).

-Mirador Mojón de la Víbora, ctra, a Cortes de la Fra. Espectacular paisaje de Ubrique visto desde la zona sur.

Nuestro paseo se centra en los miradores de la ermita del San Antonio, Ubrique Alto y ermita del Calvario, que se puede recorrer tanto de día como noche.

Comenzamos nuestro paseo en «Vista Alegre» donde tenemos como referencia una rotonda que a su izquierda, según vamos bajando, se ve un pequeño busto en bronce de Emilio Santamaría, manchego precursor de la comercialización marroquinera.

Si venimos en autobús, en el mirador de Los Olivares se puede comenzar el paseo.

Seguimos por la c/ Carlos Cano, justo encima del Parque Rafael Alberti, hasta llegar a la Fuente de los Nueve Caños. Desde aquí por la calzada accedemos al mirador de Las Cumbres, o seguimos hacia delante hasta el Convento de Capuchinos (siglo XVII).

En el segundo de los casos, pasando por las antiguas tenerías justo enfrente del Convento, continuamos por la c/ San Francisco en dirección a la ermita de San Juan de Letrán, Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique.

Avanzamos por Queipo de Llano (c/ Real) hasta llegar a la Plaza donde se erigen dos de los edificios más importantes de nuestra localidad, el Ayuntamiento junto con la Fuente con inscripción de 1720 y la Iglesia de Nuestra Señora de la O, parroquia de Ubrique.

No menos importante la casa señorial del siglo XIX por donde, a través de la callejuela que está junto a ella, El Callejón del Pescao, accederemos a la Plaza de la Verdura para luego dirigirnos hacia la calle Fuentezuela, al final de la plaza a la derecha y después a la izquierda. Ya en esta zona comienza el entramado de callejuelas blancas y estrechas llenas de flores para adentrarnos en pleno Casco Antiguo. Al final, a la izquierda, a pocos metros, «el Peñón de la Becerra», arquitectura popular que sirvió de escenario en el 1949 de la película «Aventuras de Juan Lucas » producida por Manuel Halcón y donde Fernando Rey dispuso uno de sus primeros papeles.

Seguimos en dirección a la ermita de San Antonio, donde se encuentra el siguiente mirador. La ermita de San Antonio, enclavada en las faldas de la Sierra, es una reliquia desde el punto de vista simbólico y emocional muy significativa ya que ha marcado y marcará a muchas generaciones de ubriqueños como símbolo de identidad de sus raíces históricas, sociales y culturales. En la siguiente imagen podemos ver la Plaza del Ayuntamiento y, al fondo, la Ermita de San Antonio.

Desde la ermita comenzamos a subir la calle justo enfrente del San Antonio.

Aunque es algo empinada al principio, después se normaliza para dar paso a magníficas vistas de todo el pueblo.

La calle Calvario, que así se llama, transcurre a pie de montaña con las casitas blancas de cal a la derecha y a la izquierda, la roca caliza de la montaña que, si seguimos con la mirada hacia arriba, se corona con la Cruz del Tajo.

Cuenta la leyenda que en la primera mitad del siglo XVIII V.P. Fray Buenaventura de Ubrique en día de fuerte tormenta subió a tres de las sierras que rodean la localidad y plantó tres cruces, la del Tajo, la de la Viñuela y la del Benalfí, pidiendo a Dios que nunca se desprendiera piedra alguna a causa de temporales. Las dos últimas han desaparecido pero la del Tajo, aunque no la original, sigue vigilando a este pueblo blanco.

Volviendo a nuestro recorrido hacia el Calvario, en la parte izquierda nos encontramos una señalización «Camino a la Cruz del Tajo» por donde se accede al Mirador de Ubrique Alto, en plena Sierra de Ubrique. Un poco más arriba está la cruz antes mencionada. Importante señalar que el camino del mirador a la cruz no es de fácil acceso, por lo tanto reténganse de subir sino es con guía acompañante cualificado.

Retrocedemos por donde subimos y seguimos por la calle Carril hasta el Calvario pasando por la Plaza 28 de febrero que ofrece un espectacular paisaje de Ubrique.

Seguimos hacia delante y a pocos metros, a través de unas escaleras, subimos al mirador de la ermita del Calvario a través de la Sierra. Éste también fue fundado por Fray Buenaventura así como el Vía Crucis que recorría estas dos calles hasta esta pequeña capilla.

Una vez disfrutado de este entorno incrustado en las montañas, seguimos el caminito que va hacia abajo hacia nuestra próxima parada. En la siguiente imagen podemos ver el mirador de la Ermita del Calvario.

Llegados a este punto tenemos varias opciones:

a.-Giramos a la izquierda por una calle muy empinada hacia abajo y, una vez terminada, torcemos hacia arriba a la izquierda y todo recto, llegaremos al mirador de la Viña El Perro. Para los más atrevidos y a unos cuantos kilómetros por carretera, el mirador del Mojón de la Víbora.

b.- Por esta misma calle, si torcemos a la derecha, desembocamos en el antiguo lavadero del Algarrobal.

c.- Pero si al bajar del Calvario optamos por dirigirnos a la derecha, nos acercaremos a la zona verde de Los Pinitos, muy cerca de la Plaza del Jardín donde está la Iglesia del Jesús.

Elijamos cualquiera de ellas, ya estamos a un paso de la zona comercial donde se adquieren artículos de piel de fabricación directa en Ubrique y donde hay que degustar los platos ubriqueños y serranos después de esta gran caminata.

 

g
Musalima
Etiquetas: actualidadcadiznoticiasobjetivocadizprovinciadecadizrutas

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Se sigue vaciando Podemos, dimite Ramón Espinar

Se sigue vaciando Podemos, dimite Ramón Espinar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

El Ayuntamiento de Cádiz abre el plazo para el pago voluntario del impuesto de vehículos de tracción mecánica
Cádiz

El Pleno muestra su apoyo unánime al servicio de Atención Primaria del SAS e insta al Gobierno y la Junta a dotarla de recursos económicos y personales

por Redacción Objetivo Cádiz
28 enero, 2023
0

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz, en la sesión ordinaria correspondiente al mes de enero, ha mostrado su apoyo al...

Convocado para el 4 de enero el primer Foro de Carnaval dirigido a la prensa de cara al COAC 2023

El Gran Teatro Falla acoge este sábado la primera de las semifinales del COAC 2023 en categoría juvenil

28 enero, 2023
San Fernando: Bahía Sur pone en marcha hasta finales de febrero ‘DiverEspacio’, fines de semana de ocio infantil en El Merendero

San Fernando: Bahía Sur pone en marcha hasta finales de febrero ‘DiverEspacio’, fines de semana de ocio infantil en El Merendero

28 enero, 2023
Las familias adjudicatarias de Doctor Marañón formalizan en Procasa los contratos de alquiler ante la inminente entrega de llaves

Las familias adjudicatarias de Doctor Marañón formalizan en Procasa los contratos de alquiler ante la inminente entrega de llaves

27 enero, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.