lunes, 11 diciembre, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

Asuntos Sociales presenta a los colectivos y agentes sociales su Plan Estratégico

La concejala Ana Fernández destaca que se trata "de una herramienta de planificación conjunta para la transformación de la ciudad"

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
12 de diciembre de 2018
Portada Cádiz
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

La concejala de Asuntos Sociales, Ana Fernández, ha presentado hoy a los colectivos, agentes sociales y representantes políticos el Plan Estratégico de la Delegación 2019-2022, una herramienta de planificación conjunta «con la que queremos ser responsables colectivamente de la transformación de nuestra ciudad».

El documento presentado hoy es el trabajo final tras las tres fases realizadas durante este año que han consistido en la identificación de la situación y tendencias, la detección de necesidades, limitaciones y obstáculos frente a valores y propuesta y un taller de debate ciudadano en el que se ha recogido la opinión de los usuarios.

«Este Plan es el resultado de un trabajo exhaustivo de análisis, reflexión y planificación realizado durante muchos meses de forma participativa», ha explicado Ana Fernández, realizado dentro de un contexto en el que «el continúo avance de las sociedades democráticas, los nuevos planteamientos de estructuras sociales y de convivencia, la responsabilidad de la administración pública, requieren de respuestas efectivas a las demandas sociales que la ciudadanía propone». Para ello, ha asegurado «es necesario un funcionamiento ágil, transparente, riguroso, eficaz y humanizado que llegue a las personas beneficiarias de los servicios de la Delegación de Servicios Sociales».

A juicio de la concejala de Asuntos Sociales, «podremos andar en el camino adecuado si realmente abrimos las instituciones a la corresponsabilidad y la cogestión, si partimos de un planteamiento común que siga en una misma dirección. Empezar construyendo de la mano un Plan Estratégico de 4 años significa poner en marcha herramientas de planificación conjunta y ser responsables colectivamente de la transformación de nuestra ciudad».

Dentro de la visión de futuro planteada, ha señalado Ana Fernández, «hemos marcado el camino sobre el que queremos avanzar y que nos llevará a ser una organización; profesional, independiente, plural y solidaria en la búsqueda de la justicia social; ser un referente en materia de incorporación social, intervención intersectorial y en investigación social; ser una organización que trabaja en red con otros agentes del entorno y se integra en la comunidad; que Servicios Sociales sea una organización que se adapte a las nuevas realidades y acompañe siempre a las personas en su proceso de mejora, de manera integral y participativa y ser una organización con un alto nivel de profesionalización, tanto en su sistema de planificación e información como en los medios tecnológicos que se utilicen».

Para ello se han establecido tres líneas estratégicas que pasan por configurar un modelo de organización que avance hacia la intervención comunitaria frente a las prácticas asistencialistas; situar los derechos de la ciudadanía como prioridad en las políticas y acciones de la institución basados en la responsabilidad compartida; y fortalecer internamente los Servicios Sociales Municipales a través de la reorganización, planificación y correcta reglamentación de servicios.

Entre los objetivos, la edil ha señalado que se han acordado tres ejes, dos de ellos clasificados a nivel interno (respecto a las personas usuarias y la propia organización del trabajo) y otro respecto a la ciudad (trabajo y coordinación con otras administraciones y el propio Ayuntamiento y con la ciudadanía).

La concejala ha avanzado algunas de las medidas que se adoptarán y que se recogen en este Plan Estratégico son la mejora de los espacios de atención a la ciudadanía, la modernización de medios digitales, la optimización de las prestaciones de la Delegación Municipal de Asuntos Sociales, la reducción de los tiempos de espera en la atención a la ciudadanía, el establecimiento de cauces de coordinación e interconexión con otras delegaciones municipales y administraciones o el fomento de la apertura e intercambios de experiencias y buenas prácticas a nivel nacional e internacional.

La elaboración del Plan Estratégico

La elaboración de este plan ha contemplado tres fases siendo la primera la de identificación de la situación y tendencias, la segunda la detección de necesidades, limitaciones y obstáculos frente a valores y propuesta y una tercera fase compuesta por una taller de debate ciudadano.

Entre los objetivos de este plan figuraban el de recopilar y describir la situación de la ciudad a través de los indicadores sociales fundamentales, identificar las causas y dinámicas que inciden en los procesos de exclusión social, describir las estructuras de valores, pensamientos y normas colectivas de acción social de la población, detectar las necesidades y limitaciones que en materia de asuntos sociales perciben los ciudadanos, usuarios, agentes sociales y profesionales, introducir el proceso de diagnóstico metodologías participativas de investigación para potenciar la presencia de la ciudadanía y los actores claves en la construcción de aquellos planes, programas y servicios que pueden afectar su futuro y, por último, construir colectivamente las propuestas de intervención social sobre las problemáticas que abarcan los servicios sociales y para la profundización en los derechos de la ciudadanía.

Etiquetas: actualidadayuntamientocadizcadiznoticiasobjetivocadiz
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
El alcalde declara sobre los chiringuitos

El alcalde declara sobre los chiringuitos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

La Asociación Trans de Andalucía denuncia la agresión sexual a una joven trans en Jerez de la Frontera

La Asociación Trans de Andalucía denuncia la agresión sexual a una joven trans en Jerez de la Frontera

19 de octubre de 2023
San Fernando: Avatar una clausura y un aniversario llenos de generosidad

San Fernando: Avatar una clausura y un aniversario llenos de generosidad

29 de agosto de 2023
Reunión de la Junta Local de Seguridad para la Regata de Grandes Veleros 2023, que se celebrará en la capital gaditana del 6 al 10 de septiembre

Reunión de la Junta Local de Seguridad para la Regata de Grandes Veleros 2023, que se celebrará en la capital gaditana del 6 al 10 de septiembre

29 de agosto de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción