La Universidad de Cádiz acoge hoy y mañana el IV Workshop Extenda en Internacionalización de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Un encuentro impulsado por las cátedras Extenda de las universidades andaluzas públicas con el apoyo de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior y la Consejería de Economía, Investigación y Universidad.
El decano del centro académico, Manuel Larrán, junto al responsable de esta IV edición, el profesor y coordinador del máster Creación Empresas, Nuevos Negocios y Proyectos Innovadores de la UCA, José Manuel Sánchez, y el vicedecano de Ordenación Académica y Recursos, Pedro Araujo, han presidido el acto inaugural en la sala de Conferencias. A continuación, la profesora de la Universidad Nacional de Costa Rica, Rosmery Hernández, ha impartido la primera ponencia sobre las Capacidades de Internet en la gestión y la operativa internacional de la PyME.
El programa se dirige tanto a investigadores, profesionales de empresas y estudiantes de doctorado como a estudiantes de últimos años de carrera o posgrado. Un total de 35 especialistas se han inscrito a este encuentro que – como han indicado sus responsables – se lleva a cabo para promover estudios sobre este campo, para cooperar e interactuar en proyectos conjuntos y también para dar a conocer las demandas y oportunidades de la realidad profesional.
Este workshop se centra en los procesos de internacionalización de las empresas, especialmente Pymes y, por otro, es un “foro de discusión para investigadores y profesionales interesados en el avance del conocimiento, a través del contraste, discusión y crítica de los trabajos presentados”.
Como novedad este año, se desarrolla en paralelo la XIV Iberian International Business Conference (IIBC), un espacio común para la investigación entre España y Portugal. En esta edición, tratarán de la iniciativa empresarial internacional y las redes de colaboración, en aras del desarrollo de mecanismos de gobernanza que mejoren el control de riesgos y crear una ventaja competitiva en las asociaciones internacionales entre las pequeñas y medianas empresas.