lunes, 29 mayo, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

Vila reprocha al PSOE que «falte el respeto al trabajo de las asociaciones» al evitar que la ordenanza de Terrazas se debata en el Pleno

El concejal de Vía Pública critica que la oposición se ponga "del lado de la patronal" sin haber acudido siquiera al proceso de participación realizado

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
23 de octubre de 2018
Portada Cádiz
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

El concejal de Vía Pública, Martín Vila, ha lamentado hoy que «el PSOE haya faltado el respeto a todas las asociaciones y colectivos que han participado en la elaboración de la nueva ordenanza de terrazas al aliarse con la patronal de la Hostelería y bloquear su debate inicial en el Pleno correspondiente al mes de octubre».

Martín Vila ha reprochado que la oposición haya rechazado que se lleve a la sesión plenaria que se celebra este viernes «realizando un nuevo intento de poner palos en las ruedas a la gestión de este Equipo de Gobierno y bloquear sus actuaciones». Para el concejal «esto es una falta de respeto a todos los agentes que han trabajado de forma conjunta para la elaboración de esta ordenanza privando así la posibilidad de debate». Cabe recordar que en el proceso participativo ha estado conformado por las asociaciones de personas con diversidad funcional AGADI y ONCE, la Federación de Asociaciones de Vecinos 5 de Abril, de consumidores y usuarios FACUA, por La Zancada en representación de los peatones, los sindicatos CCOO y UGT, la patronal de hostelería Horeca y los grupos municipales del Ayuntamiento que han estimado acudir.

Vila ha mostrado su rechazo a que «el PSOE haya decidido alinearse con la patronal, pese a que la mayoría de las alegaciones que ha presentado fueron desestimadas por la propia mesa de trabajo de la que ellos mismos formaron parte pero sin hacer ninguna aportación o sugerencia». Sobre las alegaciones planteadas por Ciudadanos, «a quien echamos de menos en el proceso, se han aceptado 22 de las 39 sugerencias planteadas, todas ellas en referencia a correcciones gramaticales y de estilo de la redacción».

El edil critica «el delirio» del PSOE y «los cambios continuos de pareceres» pues «no se explica que el pasado 30 de agosto, cuando la mesa acordó elevar a Pleno la tramitación de la ordenanza saliera haciendo el valedor del consenso y en la comisión celebrada hoy se haya abstenido de votar a favor de su debate argumentando todo lo contrario». A juicio de Vila «el único motivo de su abstención se debe a la intención de los socialistas de eludir el debate de fondo en el pleno».

En cuanto al documento, el concejal ha destacado que la ordenanza «dará seguridad jurídica tanto a ciudadanos, como a hosteleros y al propio Ayuntamiento a la hora de hacer cumplir la legalidad». De esta manera, tienen en cuenta aspectos «tan importantes para al ciudad como la accesibilidad universal, sin tener que acudir constantemente a las múltiples normas que se refieren a aspectos determinados de la utilización del espacio público».

Además, concilia el interés general en la utilización del espacio público, pues parte de considerar que, «si bien es cierto que la vía pública está al servicio del disfrute vecinal de forma libre sin vincularlo obligatoriamente el consumo, no lo es menos que existe una demanda de espacios en los que puedan disfrutar de las terrazas de hostelería».

Por último ha cuestionado al PSOE si no está de acuerdo con las novedades que plantea la ordenanza como «la exigencia de que los hosteleros estén al día de la Seguridad Social y que no tengan deudas con el Ayuntamiento o la reordenación de zonas conflictivas como el Mentidero, la plaza de Mina, La Palma o el Paseo Marítimo, sin que ello suponga la pérdida de ninguna de las mesas que están actualmente autorizadas».

Etiquetas: actualidadayuntamientocadizcadiznoticiasobjetivocadiz
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Abierto el plazo para presentar candidatura a Rey Mago, Estrella de Oriente y Gran Visir

Abierto el plazo para presentar candidatura a Rey Mago, Estrella de Oriente y Gran Visir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

25 de mayo de 2023
Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

25 de mayo de 2023
Los profesionales del Hospital de Puerto Real se manifiestan bajo el lema de «No más zuecos vacíos»

Los profesionales del Hospital de Puerto Real se manifiestan bajo el lema de «No más zuecos vacíos»

25 de mayo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción