lunes, 5 junio, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

Costas realiza diversos trabajos de reparación de emergencia ante los daños que causaron los temporales de final del pasado invierno en el litoral gaditano

Agustín Muñoz: “la rapidez y agilidad en estas actuaciones demuestra el compromiso del Gobierno de Rajoy con los campogibraltareños, en unos municipios que necesitan recuperar sus playas e infraestructuras para su desarrollo turístico y económico”

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
3 de septiembre de 2018
Portada Provincia
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

Objetivo Campo de Gibraltar.- La Demarcación de Costas de Andalucía-Atlántico ha comenzado los trabajos de reparación de los daños ocasionados por los temporales de febrero y marzo en el litoral del Campo de Gibraltar. Los trabajos de los municipios de La Línea de la Concepción y Algeciras cuentan con un presupuesto inversor cercano a los 340.000 euros de un total aprobado como obras de emergencia para reparación de playas e infraestructuras en la costa gaditana de 20 millones de euros.

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz Martín, acompañado del jefe de la Demarcación de Costas de Andalucía-Atlántico, Patricio Poullet, y por el director de la Oficina de Coordinación de la Administración General del Estado en la Comarca, Ignacio Macías, ha inspeccionado esta mañana con los alcaldes de ambas localidades las zonas del litoral del Campo de Gibraltar donde Costas ya está actuando para subsanar los daños causados por los citados temporales.

El subdelegado manifiesta que, ante la gravedad del estado en que quedó buena parte de la costa gaditana, el Gobierno de España “tuvo una respuesta ágil y rápida ante esta situación. Han comenzado unas obras de emergencia para recuperar las playas y sus infraestructuras, por lo que los trabajos continuarán con celeridad para llegar con las playas en condiciones óptimas para la temporada alta del sector turístico de la provincia, uno de los principales motores económicos de Cádiz”.

El presupuesto estimado de estas actuaciones, declaradas de emergencia por la Dirección General de Costas, dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), asciende a 630.000 euros para los municipios campogibraltareños de Algeciras, La Línea, Tarifa, Los Barrios y San Roque, que se están empleando en la reposición y aportes de arena, así como la reparación de los deterioros relativos a la defensa de la costa, accesos al mar y elementos urbanísticos deteriorados pertenecientes al Dominio Público Marítimo-Terrestre, la contratación de la coordinación de la seguridad y salud, vigilancia y control de las obras, y la gestión de residuos.

El subdelegado ha apuntado que “desde 2012, el Estado, a través de la Dirección General de Costas, ha invertido en la provincia de Cádiz casi 27 millones de euros, una cifra que alcanzará los 47 millones en cuanto finalicen las obras de emergencia en ejecución por los temporales de febrero y marzo que azotaron la costa gaditana. Sabemos que es uno de los elementos más importantes de dinamización económica, así como la importancia que tiene para muchos municipios que las playas y sus equipamientos, que generan actividad económica y riqueza, se encuentren en perfecto estado para vecinos y visitantes”.

Muñoz ha recordado que gracias a la “inversión extraordinaria” de 20 millones de euros que el Gobierno de Mariano Rajoy acordó destinar a la costa de la provincia para solventar los daños sufridos, la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, está interviniendo en 67 playas de 16 municipios gaditanos a lo largo de una longitud de 40 kilómetros.

El subdelegado del Gobierno ha destacado la rapidez en poner en marcha todos los trabajos por parte de la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico, “cuyos profesionales se han dejado la piel para que estas obras de emergencia comenzaran con toda la celeridad posible”, afirma Agustín Muñoz.

Playas de Algeciras

Las playas algecireñas de El Rinconcillo y Getares han perdido gran cantidad de arena, por lo que se procede a la realimentación y distribución de áridos. La actuación, visitada en compañía del alcalde algecireño y senador, José Ignacio Landaluce, consiste en el trasvase y aporte de arena. El coste aproximado de la misma asciende a unos 279.375 euros.

Las obras han empezado con la extracción del material de la duna de Valdevaqueros, realizando la carga una retroexcavadora y transportando el material mediante camiones de unos 20 m3 de capacidad, transportando el material a una zona de acopio junto a la playa de El Rinconcillo.

Una vez acopiado, una retroexcavadora vuelve a cargar el material sobre ‘lagartos’ que descargan el material sobre la playa, y un bulldozer y una pala realizan las obras de extendido y reperfilado.

Una vez finalizada la realimentación en El Rinconcillo, se pasará a la playa de Getares para realizar las mismas operaciones, que deberán estar finalizadas en un plazo no superior a los quince días a partir de su comienzo.

Playas de La Línea de la Concepción

En la visita de esta mañana el subdelegado estuvo acompañado por el alcalde de la localidad, Juan Franco, analizando parte de los trabajos realizados. Las actuaciones en el municipio han tenido un coste aproximado de 60.000 euros y han consistido en la rehabilitación de un acceso a la playa de La Atunara, afectado por la fuerza de los temporales pasados.

En el mismo término municipal se ha llevado a cabo en la playa de La Alcaidesa la redistribución de arena de la misma playa mediante trasvase con medios mecánicos y posterior reperfilado.

Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
San Fernando: la alcaldesa coordina con párkinson la sesión de trabajo de ‘contrato humano’ a la que se une el Ayuntamiento

San Fernando: la alcaldesa coordina con párkinson la sesión de trabajo de 'contrato humano' a la que se une el Ayuntamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

29 de mayo de 2023
Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

25 de mayo de 2023
Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

25 de mayo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción