sábado, 28 enero, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio noticias de actualidad

Los convenios colectivos cerrados en 2022 en la provincia de Cádiz dan cobertura a 16.195 trabajadores

La Comisión de Seguimiento de la Negociación Colectiva de la provincia se ha reunido hoy para valorar en positivo el cierre del año

por Redacción Objetivo Cádiz
24 enero, 2023
dentro de noticias de actualidad, Provincia
0
Los convenios colectivos cerrados en 2022 en la provincia de Cádiz dan cobertura a 16.195 trabajadores
0
VECES COMPARTIDO
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Durante la jornada de hoy, ha tenido lugar en la delegación provincial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, la primera reunión del año de la Comisión Técnica de Seguimiento de la Negociación Colectiva de la provincia de Cádiz. Esta comisión, formada por los responsables de negociación colectiva de los agentes sociales más representativos (UGT, CCOO y CEC), junto con el Coordinador del CARL en la provincia, Emilio Sambucety, se ha dado cita para analizar la situación de los convenios colectivos en la provincia de Cádiz a cierre de 2022 y las previsiones para 2023.

Dicha Comisión ha contado en esta ocasión con la presencia del nuevo presidente del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), José Manuel Gómez Muñoz, junto al delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román y el secretario general del CARL, Eduardo Candau. Por parte de la Confederación de Empresarios ha asistido su secretaria general, Carmen Romero y por parte de los sindicatos, la secretaria general de CCOO, Inmaculada Ortega y la secretaria de organización de UGT, Paula Bonino junto con el secretario de Acción Sindical de UGT, Manuel Franco.

La Comisión Técnica se reúne con carácter periódico a lo largo del año para hacer el seguimiento de las diferentes comisiones negociadoras, impulsar las negociaciones cuando es necesario y ofrecer las alternativas de apoyo a la solución de conflictos en los casos de bloqueo de negociación.

 

Resultados del 2022

A lo largo del año 2022 se han firmado en la provincia de Cádiz siete convenios sectoriales: Limpieza de Edificios y locales, Transporte de Mercancías a larga distancia, Oficinas y despachos, Agencias Marítimas, Detallistas de  ultramarinos, supermercados y autoservicios,  Agencias Distribuidoras de Butano y Vid; estando, este último, pendiente de publicación. Otros dos convenios han sido prorrogados por acuerdo de las comisiones negociadoras, firmándose las tablas salariales: uno de ámbito provincial, el de transportes sanitarios, y otro de ámbito inferior a la provincia.

Los convenios cerrados en 2022 tienen bajo su ámbito personal a 2.062 empresas que ocupan a 16.195 trabajadores. La media de incremento salarial acordado en estos convenios ha sido del 4,3 % en 2022. Cuatro de esos convenios tienen cláusula de Garantía Salarial ligada al IPC.

Destacar que el Convenio de transporte de Mercancías a Larga Distancia no se conseguía cerrar desde 2010 y el de Detallistas de ultramarinos, supermercados y autoservicios se mantenía sin cambios desde 2013. La intervención del SERCLA ha sido necesaria para el cierre del Convenio de transporte de Mercancías, al que se ha acompañado a lo largo del proceso negociador, y del de la Vid, tras varios días de huelga.

A estos hay que unirles otros 6 colectivos sectoriales vigentes, bien porque aún no ha finalizado su vigencia o porque han sido prorrogados. Cinco tienen ámbito provincial:  Hostelería, Industria del metal, Transportes regulares y discrecionales de viajeros, Clínicas y Hospitales privados e Industrias de Marroquinería; y uno de ámbito inferior a la provincia: el de estiba y desestiba del Puerto de Algeciras.

Están abiertas las negociaciones de 4 convenios: Comercio del metal, Comercio de la piel y del calzado, Viticultura y Transporte urbano de viajeros, los cuales permanecen en ultractividad.

En proceso de iniciarse las negociaciones hay 6 convenios que, igualmente permanecen  ultractivos: Actividades agropecuarias (Campo), Industrias almadraberas, Pompas fúnebres, Comercio de tejidos, Construcción y obras públicas y Obradores de pastelerías.

También permanecen con ultractividad indefinida en distintas situaciones por cambios en las comisiones negociadoras y en los sectores de actividad, los de Mayoristas y almacenistas de alimentación y bebidas, Frutas y hortalizas de Cádiz y de Jerez, Panaderías, Industria Salinera, Salas de Exhibición Cinematográfica y Pesca de Sanlucar. La ultractividad de los convenios significa que continúan aplicándose hasta que entre en vigor el nuevo convenio que lo sustituya una vez acordado por las partes.

Finalmente, hay cuatro convenios cuya vigencia ha finalizado, de los cuales tres se están negociando (Comercio del mueble, Comercio de la construcción e Industrias y almacenes de la madera) y uno que ha pasado a regirse por el convenio estatal: Derivados del cemento.

En términos cuantitativos, el total de personas trabajadoras que se encuentran bajo la cobertura de los 32 convenios vigentes en la provincia es de 217.962, empleadas en 34.243 empresas.

Valoraciones de la Comisión

El presidente del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), José Manuel Gómez Muñoz, ha agradecido la invitación del delegado a la primera reunión técnica de seguimiento de la negociación colectiva de la provincia de Cádiz. Ha destacado que «hay que valorar muy positivamente la enorme sintonía que existe entre las organizaciones sindicales y empresariales que, junto a la delegación territorial, hacen que Cádiz esté a la cabeza en la efectividad de los procesos de negociación colectiva de la región andaluza». Y ha finalizado “esperando poder tener pronto una nueva reunión para hacer un seguimiento de los conflictos y de los convenios colectivos que más problemas puedan plantear en la provincia”.

Por su parte, el delegado territorial, Daniel Sánchez Román, ha agradecido la presencia en la Comisión al presidente del CARL, José Manuel Gómez Muñoz, en nuestra provincia, “elegida por éste como primera de su próxima ruta por el resto de provincias andaluzas”. También ha agradecido la visita del secretario del CARL, Eduardo Candau y al coordinador del SERCLA de Cádiz, Emilio Sambucety, que, “junto a los responsables sindicales y empresariales de la provincia, nos han presentado los resultados de esta última Comisión del año”. Según el delegado, a la vista de los resultados se confirma al SERCLA como herramienta útil y fundamental para la resolución de los conflictos laborales. “Todos ellos son copartícipes de esta eficacia en la intermediación que, en muchas ocasiones, evitan huelgas, recuperan horas de trabajo, lo que se traduce también en un ahorro de dinero para los ciudadanos.” ha finalizado.

Carmen Romero,  secretaria general de la CEC ha declarado que “a través de este órgano tenemos la oportunidad de examinar el estado actual de la negociación colectiva en la provincia tras un año de negociaciones y así prestar apoyo a aquellos sectores que necesiten seguir avanzando. Definitivamente el año pasado se cerró con unos datos muy positivos que nos animan a continuar con esta labor”.

La secretaria general de CCOO, Inmaculada Ortega también se ha pronunciado sobre la importancia de la labor de la comisión y el SERCLA “a lo largo de los años en una provincia como Cádiz, que sustenta un gran número de convenios colectivos que supone el soporte las condiciones laborales de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras de la provincia. El positivo resultado del SERCLA en la provincia es el mejor de Andalucía, por ello hay que valorar el trabajo realizado por la mediación, sobre todo en convenios como el del metal o el de transporte a larga distancia”.

Según el secretario de Acción Sindical de UGT, Manuel Franco, “valoramos positivamente los resultados del SERCLA en la provincia de Cádiz que, a pesar de tener tres sedes y la complejidad que conlleva, hemos obtenido buenos resultados, siendo la provincia de Cádiz la que cuenta con mayor porcentaje de acuerdos en la mediaciones”

 

g
Musalima
Etiquetas: ccooCECjuntadeAndaluciaobjetivo cadizobjetivodirectoprovinciadecadiztrabajougt

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Detenido por un presunto abuso sexual en la Caleta

La Policía Local de Cádiz detiene a un hombre de 28 años por un delito de violencia de género con lesiones e incumplimiento de una orden de alejamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

El Ayuntamiento de Cádiz abre el plazo para el pago voluntario del impuesto de vehículos de tracción mecánica
Cádiz

El Pleno muestra su apoyo unánime al servicio de Atención Primaria del SAS e insta al Gobierno y la Junta a dotarla de recursos económicos y personales

por Redacción Objetivo Cádiz
28 enero, 2023
0

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz, en la sesión ordinaria correspondiente al mes de enero, ha mostrado su apoyo al...

Convocado para el 4 de enero el primer Foro de Carnaval dirigido a la prensa de cara al COAC 2023

El Gran Teatro Falla acoge este sábado la primera de las semifinales del COAC 2023 en categoría juvenil

28 enero, 2023
San Fernando: Bahía Sur pone en marcha hasta finales de febrero ‘DiverEspacio’, fines de semana de ocio infantil en El Merendero

San Fernando: Bahía Sur pone en marcha hasta finales de febrero ‘DiverEspacio’, fines de semana de ocio infantil en El Merendero

28 enero, 2023
Las familias adjudicatarias de Doctor Marañón formalizan en Procasa los contratos de alquiler ante la inminente entrega de llaves

Las familias adjudicatarias de Doctor Marañón formalizan en Procasa los contratos de alquiler ante la inminente entrega de llaves

27 enero, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.