lunes, 29 mayo, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

Andalucía, líder en producción ecológica, tendrá una nueva Ley que fomente su consumo

La Consejería de Agricultura inicia la tramitación del anteproyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica en Andalucía para acercar el crecimiento de la producción a los índices de consumo Apoyo especial a la ganadería ecológica andaluza, que supone el 33% de la producción nacional

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
7 de enero de 2023
Portada noticias de actualidad
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha dado el espaldarazo definitivo a la producción ecológica de Andalucía con el inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica en Andalucía. «Andalucía es líder de producción ecológica, si en estos momentos lo que fija la Unión Europea para 2030 es un 25% de superficie ecológica, esta comunidad ha subido casi en cinco puntos esa cifra, alcanzando el 29,7%», ha señalado la consejera Carmen Crespo.

Las cifras que posicionan a Andalucía a la cabeza de la producción ecológica son rotundas con más de 1,3 millones de hectáreas bajo técnicas de producción ecológica, más de 3.000 industrias y más de 5.400 explotaciones ganaderas. De esas cifras, los principales aprovechamientos agrarios ecológicos, atendiendo a las últimas estadísticas, son los pastos, praderas y forrajes con 874.986 hectáreas, seguidos del olivar con 117.380 hectáreas, los frutos secos que ocupan 100.436 hectáreas y el conjunto de cereales, leguminosas y cultivos industriales que alcanzan las 106.080 hectáreas. «En los últimos encuentros con los representantes del sector comprobamos de forma fehaciente que somos líderes y queremos continuar con el liderazgo y proyectarlo aún más de cara al futuro», por eso, añade Crespo, «hemos puesto en marcha esta ley, cuyo principal objetivo es promocionar el consumo de productos ecológicos».

En este sentido, Andalucía tiene un reto por delante, mientras la producción ha subido casi cinco puntos, el consumo solo supone el 2,3% del consumo total de alimentos y mediante la nueva norma «queremos dar un salto para revitalizar la promoción del consumo, conseguir una mayor protección de la producción y la industria ecológica y un mayor apoyo a la investigación».

En esta línea se realizarán campañas de difusión y comunicación institucional, mejorando los sistemas de información sobre los operadores y las estadísticas del sector y facilitando la aportación de los órganos consultivos y de participación. Para ello, la Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica en Andalucía contará con al menos el 15% del presupuesto del Plan de Desarrollo Rural, al menos el 20% del presupuesto destinado a la promoción de productos ecológicos y una mayor valoración, para la producción ecológica, en los pliegos de acciones de promoción de la Consejería.

Apoyo especial a la ganadería

La Consejería de Agricultura ha tenido una consideración especial para la ganadería ecológica a la hora de abordar el anteproyecto como muestran las palabras de Crespo, que ha apuntado que «además de subir en el consumo de la producción ecológica en general, con esta Ley queremos que haya un aumento significativo en el consumo de la carne» y es que la ganadería ecológica de Andalucía supone el 33,8% de la producción española. «Hay que seguir adelante en nuestro apoyo a los ganaderos porque sabemos las dificultades de la ganadería en toda Europa, con los costes de los insumos disparados, la energía y las consecuencias de la sequía», ha declarado.

Las cifras acompañan al sector ganadero ecológico, que ha registrado un fuerte repunte que contrasta con el mantenimiento que se venía observando en años anteriores. En concreto, el sector ganadero ecológico andaluz alcanza las 5.436 explotaciones (+24% respecto a 2020) y las 847.228 cabezas de ganado (+26%) que pastan en 874.986 hectáreas (+24%). Destacan especialmente las explotaciones dedicadas al vacuno de carne (2.809 granjas que suponen el 51,7% del total), seguidas de las de ovino de carne (1.663 explotaciones que representan el 30,6%). En total, estos dos subsectores concentran el 82,3% de las granjas ecológicas de Andalucía.

Cifras que demuestran el liderazgo andaluz

Hay más datos que demuestran el liderazgo de la producción ecológica andaluza. Respecto a la agroindustria, Andalucía supera los 21.500 operadores ecológicos teniendo en cuenta los productores, los elaboradores, las empresas importadoras y los comercializadores. Esta cifra supone un aumento del 24% (4.175 operadores más) en 2021 en comparación con la cifra de 2020.

La manipulación y envasado de productos hortofrutícolas frescos ecológicos (594) y las almazaras y/o envasadoras de aceite ecológico (493) son las categorías más representativas de la región andaluza, donde se alcanza un total de 3.038 actividades ecológicas.

Etiquetas: actualidad objetivo cadizagriculturaypescaAndaluciajuntadeAndaluciaobjetivocadiz
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
La alcaldesa de Marchena (Sevilla): El conductor y el tractor cumplían las exigencias de seguridad de la cabalgata 6 enero 2023

La alcaldesa de Marchena (Sevilla): El conductor y el tractor cumplían las exigencias de seguridad de la cabalgata 6 enero 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

25 de mayo de 2023
Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

25 de mayo de 2023
Los profesionales del Hospital de Puerto Real se manifiestan bajo el lema de «No más zuecos vacíos»

Los profesionales del Hospital de Puerto Real se manifiestan bajo el lema de «No más zuecos vacíos»

25 de mayo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción