sábado, 28 enero, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio noticias de actualidad

San Fernando: II Entrega de Cruces al Mérito Gastronómico y III Concurso Nacional de corte y exhibición de paleta ibérica «Florencio Sanchidrián»

Raquel Acosta y Gerardo Oter recibirán las Cruces de Oro en la mítica Venta de Vargas y siete cortadores reconocidos participarán en el III Concurso "Florencio Sanchidrián"

por Redacción Objetivo Cádiz
11 noviembre, 2022
dentro de noticias de actualidad, Provincia
0
San Fernando: II Entrega de Cruces al Mérito Gastronómico y III Concurso Nacional de corte y exhibición de paleta ibérica «Florencio Sanchidrián»
0
VECES COMPARTIDO
98
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La cortadora Raquel Acosta y el hostelero Gerardo Oter recibirán la II Cruz de Oro al Mérito
Gastronómico de la mano de Florencio Sanchidrián, el lunes 14 de noviembre (11:30) en la Venta
de Vargas de la Isla de San Fernando. Tradición y vanguardia se aúnan en la segunda edición de
los premios organizados por el Embajador Mundial del Jamón Ibérico y la Asociación Isleña de
Hostelería y Turismo (ASIHTUR), que regresan tras dos años de parón por la pandemia. Como
colofón, siete finalistas competirán en su III Concurso Nacional de Corte de Paleta.

Ímpetu y madurez
Triunfadora en un mundo de hombres. “Premiamos a Raquel Acosta por ser una pionera. A pesar
de su juventud, su trayectoria ha puesto en valor a la mujer en una profesión tradicionalmente
masculina”, subraya Florencio Sanchidrián, único cortador Marca España. Subcampeona del
Salón Internacional del Gourmet, esta burgalesa de 27 años empieza a cortar en 2013 en la tienda
Nobleza Charra de Salamanca. Tras un intenso periplo entre Ibiza y Madrid, hace realidad su
sueño y crea su propia empresa de cortadoras. Actualmente, da trabajo a ocho mujeres.
Se cumplen 50 años de la apertura de Asador Gerardo, el más antiguo de los 25 restaurantes que
regenta en la ciudad de Madrid Gerardo Oter, fundador del Grupo Oter. Entre ellos, marcas tan
reconocidas como El barril (11 sucursales), Teitu y La leñera. Más allá del tamaño, la Cruz de Oro
premia los pilares del imperio: producto de calidad y servicio eficaz. “La base inmutable de la
cocina tradicional”, remarca Manuel de los Ríos, gastrónomo miembro del jurado.
“En su línea de cuidado por la materia prima, agradecemos a Gerardo Oter su incondicional apoyo
al jamón ibérico, que no falta en ninguno de sus restaurantes desde 1972”, añade Manuel de los
Ríos. Antes de la pandemia el grupo gastaba “más de 4.000 patas de jamón al año”.

Julián Martín, fabricante del ibérico en Guijuelo desde 1933, patrocina las Cruces de Oro y Plata al
Mérito Gastronómico 2022. Elaboradas a mano por el reconocido orfebre de San Fernando Miguel
Ángel Cuadros Belizón, son diseños exclusivos para los premios y dos están bañadas en oro de
24 kilates. Galardonan el ímpetu del talento y la madurez de la experiencia, allí donde confluyen
pasado, presente y futuro: “Los innovadores de hoy escriben la leyenda del mañana”.

Cruces de Plata
Las Cruces de Plata premian la labor de profesionales y entidades en el ámbito nacional o
andaluz, en relación con el ibérico o con la cocina y productos del mar. Llegados de Madrid, este
año la recogen Jesús Hernando, histórico agente comercial que “revolucionó la venta de jamón”
en marcas como Joselito y Campofrío; y Fernando García, presidente de Julián Martín, que desde
hace 89 años mantiene la excelencia en el sabor y carácter de la raza ibérica.
También la reciben los ilustres isleños Miguel Ángel López Muñoz, ‘el cocinero de los esteros’,
gerente del restaurante Casa Miguel en San Fernando y delegado de Euro-Toques en Andalucía;
José Ruíz, exdirector general de Hipotels en Andalucía; Antonio Jesús Mateo, gerente del
restaurante Plaza de 1871 (San Fernando); y Antonio Víctor Páez, presidente de ASIHTUR,
gerente de Pizzería Nonetto, entre otros. De manera honorífica, las primeras de oro se entregaron en 2019 al
propio Sanchidrián y Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía.

III Concurso Nacional de corte y exhibición de paleta ibérica Florencio Sanchidrián

A partir de las 18:00, siete figuras llegadas de las cunas del ibérico se baten en la final del III
Concurso ‘Florencio Sanchidrián’, en el patio ‘Camarón de la Isla’, allí donde la voz de José Monje
Cruz empezó a rasgar la historia en 1958: Luz María Zamorano (Cuenca), Eulalio Oliva (Jerez de
la Frontera), Juan Bautista Gil (San Juan del Puerto, Huelva), Rubén Robles (Llerena, Badajoz),
Juan Luis Merchán (Salvaléon, Badajoz) y Lorena Morales (El Arahal, Sevilla), frente a siete
paletas de bellota 100% ibérico de Julián Martín.
Sólo uno recogerá el codiciado ‘Florencio’, busto en relieve de Sanchidrián firmado por el escultor
isleño Jesús Vidal, y sucederá así a Antonio Canelo, ganador de la anterior edición. Afinox y
Victorinox obsequiarán al segundo y tercer clasificado con sus cuchillos en acero inoxidable.
La Venta de Vargas acoge “mucho más que un concurso de técnica y plato creativo”, en palabras
de su organizador Pedro Mora, su primer campeón. Debe su prestigio no sólo al nivel de sus
finalistas, “premiados en muchos certámenes”, sino también a la exigencia de un jurado presidido
por el propio Sanchidrián en un entorno legendario. Presenta el periodista Santiago Muñoz.
“Unimos dos patrimonios de la humanidad, el jamón y el flamenco”, señala Lolo Picardo, cuarta
generación al frente de la Venta de Vargas desde 1921. La danza de cuchillos sustituye a
zapateaos, quejíos y bulerías en homenaje al samurái de Ávila, considerado el ‘mejor cortador de
jamón del mundo’. Noble. Poeta. Valiente. “Las lonchas reflejan la magia interna de la tierra,
convierten en estética nuestra cultura gastronómica”, subraya Florencio Sanchidrián, que eleva la
técnica a la categoría de arte.

La paleta es más corta y redonda que el jamón, largo y estilizado. Según explica Antonio
González, responsable de formación de la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón y
coordinador del concurso, “su corte en finas lonchas va marcando el hueso y exige más técnica,
ya que cuenta con magro en la escápula (hueso del omoplato o abanico)”. Se divide en jarrete,
contra y maza.
Entre los finalistas acumulan numerosos premios en certámenes nacionales de jamón y paleta. Se
reúne así a cortadores consagrados con talentos de última generación, exponentes tanto de
nuevos estilos como de la vertiente académica. Cierra el acto una actuación flamenca.

g
Musalima
Etiquetas: actualidad objetivocadizconcursocortadorescruzdeoroFlorencioSanchidriánGerardooterobjetivocadizraquelacostaventa de vargas

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
La Junta del COAC saca a licitación la gestión de la venta de las localidades, la escuela del Carnaval y la carpa para el montaje de los decorados

Este lunes finaliza el periodo de votación popular para la elección del cartel oficial del Carnaval 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

El Ayuntamiento de Cádiz abre el plazo para el pago voluntario del impuesto de vehículos de tracción mecánica
Cádiz

El Pleno muestra su apoyo unánime al servicio de Atención Primaria del SAS e insta al Gobierno y la Junta a dotarla de recursos económicos y personales

por Redacción Objetivo Cádiz
28 enero, 2023
0

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz, en la sesión ordinaria correspondiente al mes de enero, ha mostrado su apoyo al...

Convocado para el 4 de enero el primer Foro de Carnaval dirigido a la prensa de cara al COAC 2023

El Gran Teatro Falla acoge este sábado la primera de las semifinales del COAC 2023 en categoría juvenil

28 enero, 2023
San Fernando: Bahía Sur pone en marcha hasta finales de febrero ‘DiverEspacio’, fines de semana de ocio infantil en El Merendero

San Fernando: Bahía Sur pone en marcha hasta finales de febrero ‘DiverEspacio’, fines de semana de ocio infantil en El Merendero

28 enero, 2023
Las familias adjudicatarias de Doctor Marañón formalizan en Procasa los contratos de alquiler ante la inminente entrega de llaves

Las familias adjudicatarias de Doctor Marañón formalizan en Procasa los contratos de alquiler ante la inminente entrega de llaves

27 enero, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.