Un plato que está de moda en la gastronomía de Cádiz, ‘El Cachopo’. ¿Y donde esta el mejor? Pues esta en Cádiz capital. Más concretamente en la plaza del Mentidero, en el bar ‘El Trompeta’. En un concurso organizado por La Guía del Cachopo en Oviedo a nivel nacional y consiguió ganar el premio al mejor cachopo de Andalucía.
El Bar ‘El Trompeta’, en la plaza del Mentidero de Cádiz, organiza las Jornadas de Cachopos por el Mundo entre los días 20 y 30 de octubre.
Un cachopo es un plato típico de la cocina asturiana el cual está elaborado de dos filetes grandes de ternera entre los cuales se rellena de jamón y queso. Se come frito y caliente, previamente rebozado en harina, huevo y pan rallado. Se puede acompañar de ensalada, pimientos asados, esparragos, champiñones o guarnición de patatas.
Existen muchas variedades de cachopos, como pueden ser de pescado, pollo o cerdo; y distintos rellenos como pueden ser de cecina, de setas, de pimientos, de quesos…
Las primeras referencias sobre el cachopo asturiano las recoge el Doctor Gaspar Casal. El cachopo es un plato antiguo el cual era muy conocido por la burguesía asturiana de comienzos del siglo XX, aunque su popularidad no llegó hasta principio de los años cincuenta gracias a el restaurante El Pelayo de Oviedo (el cual está ya clausurado) que lo incluyó en su carta de comidas y lo dio a conocer sirviendo el primer cachopo gigante relleno de espárragos y jamón con un frixuelo (crepe) dentro. Este restaurante fue dirigido por Fernando Martín, quien ganó el Premio Nacional de Gastronomía, y continuadamente ganó una Estrella Michelin en el año 1986.
La palabra “cachopo” proviene de la similitud (refiriéndonos al color, forma y gran tamaño) que estos filetes empanados tienen con los castaños huecos que hay en muchas zonas de la montaña asturiana. La corteza de estos árboles se utilizaba como recipiente para guardar las herramientas de labranza, ya que era de gran dimensión.