
Estados Unidos anunciará nuevas medidas para reforzar la seguridad europea en la cumbre de la OTAN que se desarrollará entre el 29 y 30 de junio en Madrid, a la que asistirá el presidente estadounidense, Joe Biden.
Una funcionaria de alto rango de la Casa Blanca explicó en una llamada con periodistas que en esa cita se esperan, además, «nuevas grandes contribuciones» por parte de los aliados de la Alianza.
La fuente precisó que los socios anunciarán «nuevos compromisos» en su postura de fuerza para consolidar la alianza y destacó que Biden «ha sido muy claro» con que la OTAN debe defender «cada pulgada» de su propio territorio, en el contexto de la guerra en Ucrania.

«Como hemos visto en los últimos meses, EE.UU. ha sido muy rápido para sumar fuerzas adicionales a la OTAN y calmar a nuestros aliados, especialmente los del flanco este», dijo la funcionaria.
La fuente agregó que Washington quiere asegurarse de que la OTAN tiene los recursos suficientes para cumplir con sus compromisos y, en ese sentido, señaló que los aliados de EE.UU. han incrementado su gasto en defensa durante los últimos siete años.
«Esperamos que esta trayectoria al alza continúe y se acelere en los próximos meses y años», subrayó.
Uno de los grandes anuncios en la cumbre será el nuevo concepto estratégico que guiará a la OTAN en los próximos años, «conforme la alianza salvaguarda la seguridad euroatlántica en respuesta a una amplia gama de amenazas y desafíos», agregó la funcionaria, quien recordó que el último concepto de este tipo se lanzó en 2010.
A ese respecto consideró que Rusia continúa siendo la amenaza «más grave e inmediata», pero indicó que el nuevo concepto estratégico abordará también los retos que supone en el largo plazo China, además de cómo afrontar amenazas transnacionales, «incluidas las cibernéticas, climáticas, híbridas y en el espacio»









¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!