Los hechos ocurren el pasado 26 de mayo, tras una rueda de prensa donde comparecieron una representación de los 34 colectivos LGTBIQ andaluces de las ocho provincias, que firmaron un manifiesto pidiendo el voto para partidos progresistas y de izquierdas y que todo el mundo saliera de sus casas y fuera a votar sin miedo en las próximas elecciones andaluzas del 19 de junio.
Esa misma tarde y a través de una cuenta de Twitter , la activista Mar Cambrollé, recibió la siguiente amenaza: “Haré un favor a mi patria fusilándoos a todos. Os voy a quitar la enfermedad a balazos”.
Tal y como la plataforma relata, la información de dicho perfil, de corte ultraderechista, aparecía como miembro de la Falange y cuyas publicaciones tenían un carácter xenófobo, machista, racista y LGTBIfobico.
Estos graves hechos que pudieran ser constitutivos de un delito de odio han sido denunciados por la activista, ante la Dirección General de la Policía Nacional para que dé traslado a la Fiscalía de Delitos de Odio y la Brigada de Delititos Tecnológicos y Ciberdelincuencia tal y como ha puesto en conocimiento de Objetivo Cádiz dicho colectivo aportando toda la documentación pertinente.
Desde la Asociación Trans de Andalucía-Sylvia Rivera, han manifestado su más enérgica condena y repulsa ante tan graves y deleznables hechos que ponen en cuestión la protección del Estado a todos sus ciudadanos y sitúan en la diana a su presidenta, una mujer que por su actividad pública se ve expuesta a un riesgo inasumible en una sociedad democrática, algo que les retrotrae a tiempos pasados donde el activismo social y político era perseguido.
Han manifestado que lamentan que esto suceda en un contexto donde las agresiones por LGTBIfobia en Andalucía han experimentado un incremento del 8% en 2021 con respecto a 2020. Resultando muy preocupante que las agresiones por transfobia se han triplicado en el mismo periodo según datos hechos públicos por el Observatorio Andaluz Contra la LGTBIfobia.
Según la plataforma ‘Esta escalada de odio hacia las personas LGTBIQ hace que estemos viviendo con una sensación de indefensión y desprotección, por eso hacemos un llamamiento a los poderes públicos para que frenen el odio, la violencia y las amenazas con los mecanismos que ya dispone el Estado de Derecho’.
Exhortan a la rápida identificación por parte de la policía de la persona autora de las amenazas de muerte a la activista y su puesta a disposición judicial. Así mismo reclaman la actuación de la Consejería de Igualdad del Gobierno andaluz para que se persone como acusación en este presunto delito de odio, tal cual llevan anunciando meses y que aun no se ha concretado en ningún caso.
Desde la Asociación Trans de Andalucía quieren agradecer las múltiples muestras de apoyo y cariño a su presidenta por parte de representantes institucionales y políticos, del movimiento social y de la ciudadanía en general.
Desde la red social Twitter el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz y la Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, les han mostrado su apoyo y respaldo rechazando por completo actos así.