lunes, 25 septiembre, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

Puerto Real: Elena Amaya: «Este proyecto es una oportunidad para Puerto Real y toda la provincia»

La alcaldesa de Puerto Real destaca que la apuesta del Cádiz CF y un fondo de inversión por recuperar los terrenos de la antigua Delphi está "alineada con nuestra línea de progreso para el municipio"

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
28 de marzo de 2022
Portada Deportes
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

La alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya, ha comparecido hoy junto al presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, el representante de Mar Océana, Ricardo Gómez, el vicepresidente de la entidad cadista, Rafael Contreras, y José Guerra, responsable del proyecto Impulso de la Liga de Fútbol Profesional, que ha participado telemáticamente, en una rueda de prensa para presentar el proyecto que la entidad cadista tiene pensado realizar en los terrenos de la antigua Delphi, situados en término municipal de la localidad.

Amaya ha destacado en su intervención que «se trata de un proyecto que desde el Ayuntamiento entendemos que es una oportunidad no solo para Puerto Real, sino también para Cádiz como ciudad y como provincia».

La regidora puertorrealeña ha explicado que todo se enmarca dentro del Plan +Ciudad y de la estrategia de atracción de inversiones desarrollada por esta iniciativa, especialmente, sobre la idea presentada de creación del CIDI».

De esta forma, Elena Amaya considera que «estamos hablando de un plan de industrias, digitales, apoyado en la innovación y con alta capacidad de generación de empleo, economía y futuro, que tras tantos años de abandono, deterioro y chabolismo industrial supone una solución para el espacio de Delphi. Tenemos la confianza de que sirva para dinamizar e impulsar otros terrenos de oportunidad para Puerto Real y la Bahía».

En esta línea, resalta que «estamos convencidos de que el proyecto presentado se ubica en unos terrenos de gran valor estratégico industrial, pero también estamos convencidos de la existencia de otras alternativas claramente más atractivas para operaciones logísticas que con apoyo público se verán, mas tarde o más temprano, reflejadas en LOGICA. Llevamos años reclamando una solución para estos terrenos y aquí está. Hablamos de hechos, con una inversión garantizada gracias al respaldo que tiene el Cádiz CF a través de la Liga».

El Plan +Ciudad es una estrategia que busca atraer inversiones relacionadas con la innovación, con atención a una industrial del conocimiento, y aquí tenemos un claro ejemplo. Esta apuesta por ser un destino de industrias digitales viene a reforzar a Puerto Real como la ciudad de la industria de la Bahía de Cádiz.

La alcaldesa de Puerto Real subraya que «no hablamos de cambiar los usos de un terreno industrial a deportivo, hablamos de la creación de una industria nueva, digital y moderna. El proyecto se basa en el que ya presentó el ayuntamiento a los fondos Next Generation en diciembre de 2021 y que denominamos CIDI (Centro de Industrias Digitales de la Provincia de Cádiz). El Cádiz y el fondo de inversión creado han hecho suyo este proyecto municipal completándolo con el desarrollo de actividades tecnológicas ligadas al deporte, reforzando así su apuesta por Puerto Real, pues siempre ha estado muy presente con sus instalaciones del Rosal».

En este contexto, explica que «nos ofrecieron un proyecto serio, avalado por solventes profesionales, totalmente alineado con nuestra idea de progreso para Puerto Real. Lógicamente no está exento de riesgos, como toda labor emprendedora, por lo que no es momento de hablar de una estimación de puestos de trabajo, pero a nadie se le escapa que hoy en día solo la industria tecnológica y digital tienen la capacidad de una alta generación de empleo cualificado».

Este «espaldarazo» para la actividad industrial en la Bahía de Cádiz lleva a la Alcaldía de Puerto Real a manifestar que «esperamos que la solución para los terrenos de la antigua Delphi sirva para dinamizar otros terrenos de oportunidad para Puerto Real y la Bahía, y ofrecemos nuestra colaboración a otras administraciones para seguir avanzando, juntos, en este objetivo».

«Hoy damos solución a los terrenos de Delphi. Desde ya nos ponemos a disposición de todas las administraciones como un socio fiel y leal para dinamizar el resto de los terrenos de oportunidad de Puerto Real y, por consiguiente, asegurar el futuro de Puerto Real y de la Bahía de Cádiz». Según los datos del Ayuntamiento, gracias al plan +Ciudad, hay inversiones cerradas que quieren implantarse en Puerto Real, por ejemplo, en los actuales terrenos de las Aletas y que supondría una oportunidad de recibir inversiones por un valor de hasta 1.000 millones de euros.

Para cerrar su intervención, Eleana Amaya ha reiterado que «Puerto Real, corazón industrial de la Bahía, ha tenido que sufrir episodios de sangría de su industria tradicional, de pérdida de empleos, de falta de alternativas reales a tal situación. Hoy tenemos la oportunidad de presentar una idea, una iniciativa, un proyecto liderado por gaditanos que puede suponer una reversión, en todos los sentidos, de ese pasado. Una nueva industria, vinculada a ese cambio generacional que se está impulsando desde el gobierno central, con la ayuda de los fondos europeos, y que puede ser también un nuevo paradigma para nuestra, tantas veces, castigada Bahía».

Por último, ha manifestado su deseo de compartir que «con el Cádiz C.F. como con el fondo de inversión que impulsa, el lema de nuestro plan y que hoy cobra pleno sentido para Puerto Real y para la Bahía de Cádiz: El futuro empieza hoy».

Por su parte, Manuel Vizcaíno ha recalcado que «el objetivo es que el club crezca con proyectos encima de la mesa, y aquí tenemos uno industrial y tecnológico, que nos va a permitir crecer».

Así, según Rafael Contreras, se trata de una apuesta por la industria blanca, «que busca generar un espacio para la atracción y puesta en valor del talento, a través de una transformación industrial que genera valor añadido. El hub tecnológico tendrá interacción con el entorno y generará la sinergia con el deporte. Precisamente, el CIDI del que habla la alcaldesa de Puerto Real busca evitar esa fuga de talento de la provincia».

En lo que respecta al fondo de inversión que tiene la propiedad de los terrenos, Ricardo Gómez, recalca que «el proyecto ya está en marcha y es tremendamente ilusionante. Creemos que la Bahía tiene capacidad para un proyecto industrial y tecnológico, de industria blanca, aplicada al deporte y a la salud como éste».

Finalmente, José Guerra, encargado del proyecto Impulso de La Liga, concluye que «nuestro objetivo es dar el empuje necesario a los clubes y este proyecto cumple perfectamente con las tres líneas fundamentales que se persiguen: que esté basado en la tecnología, la internacionalización de la competición y la mejora de las infraestructuras».

Etiquetas: actualidadcadiznoticiasobjetivocadizobjetivodirecto
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Procasa reanuda las obras en viviendas sociales en las fincas de Doctor Marañón y Botica

Procasa inicia los trámites para promover nuevas viviendas sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

San Fernando: Avatar una clausura y un aniversario llenos de generosidad

San Fernando: Avatar una clausura y un aniversario llenos de generosidad

29 de agosto de 2023
Reunión de la Junta Local de Seguridad para la Regata de Grandes Veleros 2023, que se celebrará en la capital gaditana del 6 al 10 de septiembre

Reunión de la Junta Local de Seguridad para la Regata de Grandes Veleros 2023, que se celebrará en la capital gaditana del 6 al 10 de septiembre

29 de agosto de 2023
Reunión de coordinación de las áreas municipales que participan en la organización de la Gran Regata

Reunión de coordinación de las áreas municipales que participan en la organización de la Gran Regata

4 de agosto de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción