El Gobierno y el Comité Nacional de Transporte por Carretera han alcanzado un acuerdo esta madrugada que incluye una rebaja de 20 céntimos por litro en el combustible hasta el 30 de junio. Suponen un «esfuerzo» económico de más de 1.000 millones de euros.
Según el Ministerio, más de 600 millones se destinarán a conceder una bonificación de 15 céntimos por litro de combustible a los profesionales de este colectivo, a lo que se sumarán otros 5 céntimos aportados por las petroleras. Un ahorro importante para los transportistas, según la ministra, Raquel Sánchez.
Además se concederán otros 450 millones en ayudas directas para el transporte tanto de mercancías como de viajeros. La cuantía será de 1.250 euros por camión, 950 euros por autobús, 500 por furgoneta y 300 por vehículo ligero, como taxis, VTC o ambulancias, con un máximo de 400.000 euros por empresa. Carmelo González, del Comité Nacional de Transporte por carretera, dice que estas medidas ayudarán a hacer el sector más competitivo.
El Gobierno también se ha comprometido a enviar a esta mesa del transporte antes del 31 de julio, un borrador de proyecto de ley para aplicar al sector del transporte, los principios de la ley de la cadena alimentaria, para evitar un abuso de la subcontratación y de que se abone por sus servicios un precio inferior al de sus costes.
PROTESTAS DE LA PLATAFORMA.
La Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte convocantes del paro mantiene su protesta debido a que el Gobierno no se ha sentado con ellos a negociar una rebaja del gasóleo profesional . Y este viernes se manifiesta frente a la sede del Ministerio de Transportes para que el Gobierno visualice a las miles de familias que representa el colectivo. Hasta Madrid se dirigen camioneros de toda España Antes de partir a medianoche, en Andalucía volvían a manifestarse en varias marchas.