lunes, 28 febrero, 2022
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

Cádiz presenta un proyecto sobre la recogida y tratamiento de biorresiduos a los Next Generation

Se trata de una iniciativa enfocada a comenzar con esta recogida selectiva de materia orgánica en el casco antiguo, con un sistema puerta a puerta y que deberá implantarse antes de diciembre de 2023

por Redacción Objetivo Cádiz
28 febrero, 2022
dentro de Cádiz, Portada
0
Cádiz abre la segunda convocatoria de subvenciones a entidades sin domicilio social en Cádiz para el año 2021

Ayuntamiento de Cádiz. Foto de Objetivo Cádiz.

0
VECES COMPARTIDO
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Ayuntamiento de Cádiz, a través del Área Municipal de Medio Ambiente, ha presentado un proyecto a la convocatoria de subvenciones de recogida y tratamiento de biorresiduos de los fondos Next Generation publicada en BOJA el 16 de diciembre de 2020, concretamente en su línea 1, con el fin de comenzar a implantar en la ciudad la recogida separada de la quinta fracción de residuos o, lo que es lo mismo, la materia orgánica. Al respecto, cabe recordar que la normativa europea obliga a tenerla implantada en los municipios de más 5.000 habitantes antes de enero de 2024.

El Consistorio ha elaborado un proyecto básico para la puesta en marcha inicial del sistema de recogida selectiva de la materia orgánica y cuyo ámbito de actuación se circunscribe, en primera instancia, a los domicilios del casco histórico, con una población estimada de 34.872 personas.

Los costes asociados a la implantación de este servicio ascenderían a 187.500 euros sin IVA. En este sentido, como apunta la concejala delegada de Medio Ambiente, Rocío Sáez, «se ha concurrido a esta convocatoria de subvenciones solicitando el 50% del importe total de la iniciativa, comprometiéndose el Ayuntamiento a sufragar la otra mitad, esto es, 93.750 euros, que con IVA asciende a la cantidad de 133.125 euros».

Sáez indica que la cuantía total abarca una campaña de información y sensibilización a la ciudadanía, así como la compra de materiales, tales como contenedores para las fincas o cubos domésticos, para así incentivar la implicación de las vecinas y vecinos.

«Se trata de un proyecto enfocado a comenzar con esta recogida selectiva en el casco antiguo, con un sistema puerta a puerta como el que ya existe para la fracción de restos, cuya cantidad al final debe ir reduciéndose al mínimo en los próximos años. Hemos considerado que esto era lo idóneo de cara a una implantación gradual, que permita a la ciudadanía ir habituándose, y también porque una vez se adjudique definitivamente el nuevo pliego de limpieza y residuos sólidos urbanos podremos abordar su adaptación para que esta recogida selectiva se implante en el resto del municipio», expone la edil.

Asimismo, incide en que el paso que se ha dado concurriendo a esta convocatoria es «indispensable para comenzar a caminar en este ámbito y poder cumplir el objetivo de 2024, de modo que Cádiz no incumpla la nueva normativa europea de residuos y, sobre todo, que siga esforzándose en ser una ciudad más sostenible, que contribuye al cuidado de nuestro medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático».

En este sentido, el alcalde de Cádiz, José María González, apunta que con la campaña de información y sensibilización se pretende «colocar a la ciudadanía en el centro del proceso, ya que su colaboración resulta fundamental en el primer y más importante paso del mismo, representado por la correcta separación selectiva en origen de esta fracción de residuos». Es por ello que adelanta que un equipo de educadores ambientales informará y concienciará puerta a puerta a los vecinos y vecinas del casco histórico, y también se establecerá un punto informativo como unidad itinerante que se ubicará en distintas zonas del centro, además de atender consultas vía telefónica y correo electrónico.

En cuanto al plazo de ejecución, la orden establece que finalizará, como plazo máximo, el 31 de diciembre de 2023. Es por ello que, como explica la concejala, «tendremos que estar muy coordinados, como siempre hemos defendido, con el Consorcio Provincial de Residuos, del que formamos parte». Dicho ente va a abordar la adaptación a la quinta fracción de la planta de transferencia que utilizan los ayuntamientos de la Bahía gaditana y que está en nuestro término municipal, así como la planta de tratamiento de Miramundos, destino final de nuestros residuos.

«Nuestro calendario de ejecución está enfocado a iniciar primeramente una intensa campaña informativa y de concienciación dirigida al vecindario afectado, y a dicha campaña destinaremos más de 30.000 euros, y otros casi 60.000 en materiales que repartiremos directamente a los vecinos y vecinas». Todo ello con la intención de iniciar la recogida separada real «una vez podamos garantizar que su separación va a ser efectiva durante todo el circuito hasta su compostaje en Miramundos». «Así, cuando verdaderamente le pidamos a la ciudadanía que lleven a cabo esta tarea, sea porque tiene un impacto real y su esfuerzo conlleve un efecto positivo en el Medio Ambiente», finaliza la edil.

g
Musalima

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

Cádiz abre la segunda convocatoria de subvenciones a entidades sin domicilio social en Cádiz para el año 2021
Cádiz

Cádiz presenta un proyecto sobre la recogida y tratamiento de biorresiduos a los Next Generation

por Redacción Objetivo Cádiz
28 febrero, 2022
0

El Ayuntamiento de Cádiz, a través del Área Municipal de Medio Ambiente, ha presentado un proyecto a la convocatoria de...

Putin anuncia que la vacuna rusa contra la Covid-19, la primera del mundo contra el virus, ya está registrada

Putin esgrime su fuerza nuclear y acepta negociar con Ucrania

27 febrero, 2022
El AVE con destino Granada se equivoca y se va a Sevilla

Muere una persona arrollada por un AVE en una zona no autorizada en Córdoba

27 febrero, 2022
Carta de Juan Manzorro a los compañeros de ‘Hoy por hoy Cádiz’ de la cadena Ser Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz decreta un día de luto oficial por el fallecimiento de Juan Manzorro

27 febrero, 2022
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.