domingo, 24 septiembre, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

Estamos a la puerta de una sequia

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
26 de febrero de 2022
Portada Opinión
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

No cabe duda de que junto con la pandemia, nuestro país está teniendo grandes carencias, que de manera ilimitada, nos están destruyendo no sólo la salud, que es lo más importante, sino la economía, las relaciones laborales, la subida de tantos productos necesarios como son la electricidad, gas y gasolina y ya para colmo estamos en las puertas, por la falta de lluvias, de una sequía que va a ser una nueva plaga para todo el entramado económico y turístico que España posee.

Ya, en el siglo XVIII, con la llegada de la Dinastía Borbón, aumentó la promoción de las artes industriales y allí aparece el agua en la industria como algo tan necesario para la elaboración principalmente en el campo, de la lana, la seda y algodón, así como también se empiezan a crear determinadas entidades para aprovechar el agua de nuestros ríos y empezar a tener industrias más fructíferas y a nadie se le escapa que nuestro país ostenta un puesto muy destacado en el mundo, en los proyectos y construcciones de presas, donde el agua se tiraba al mar de forma inaprovechable, pues el 75% de nuestros recursos hidráulicos vierten a la Atlántico y tan solo el 25% al Mediterráneo.

Hablar del agua en España es hablar de la riqueza que ella nos ha traído, pues ya desde los Romanos, el inventario que existían de acueductos, con sus sifones y conductos complementarios, eran de admiración, ya que quienes somos andaluces podemos comprobar cómo traer el agua a la provincia de Cádiz ya fue sorprenderte por su importante magnitud y todavía existen las fuentes del Tempul en plena serranía jerezana y con el paso por el término de Paterna de Rivera se puede comprobar cómo ya los romanos conducían el agua por nuestra provincia y sin irnos muy lejos, quién no hace mención y visita el Acueducto Romano de Segovia, otro ejemplo de esa agua necesaria.

Todo ello lo expongo porque ya estamos comprobando cómo la carencia de lluvias está haciendo ver pantanos y presas que por día amanecen en un estado moribundo, por lo que la lluvia, al no visitarnos, hace que no podamos atesorar toda esa agua que necesitamos y que estando en un embalse o pantano pasa después por bombas, canales, depósitos y tuberías hasta llegar a los grifos; obras estas que no nos damos cuenta de la importancia que tienen hasta comprobar que en pocos meses, de no llover, todo ello será como una nueva plaga que afectará a la economía, a la salud y a cualquier materia prima y nos hará ser distintos a lo que hoy somos. Es decir, tendremos restricciones de agua en la parcela doméstica, en los campos, en las fábricas y para el turismo, lo que hará que nos sintamos tercermundistas porque a lo mejor, hemos tirado esa agua que en su día no se aprovechó y hoy no podamos tener lo más indispensable para la vida.

Es verdad que son ciclos para las lluvias en nuestra península, pero también es verdad que nos hemos olvidado de que ese preciado líquido, de no tenerlo, todos los elementos que nos rodean para nuestra subsistencia van a truncarse en tan sólo un corto espacio de tiempo, pues ya se nos está avisando que de no llover, en mayo, tendremos restricciones de agua. Por tanto, seamos cautelosos, prudentes y no desperdiciemos ese líquido necesario que se atisba que muy pronto nos va a dejar de visitar de una manera continua como estos meses atrás y no olvidemos que una sequía en nuestro país será similar a una pandemia, pero con efectos colaterales inesperados y sin solución para abortarla.

Etiquetas: actualidadAndalucianoticiasobjetivocadizobjetivodirecto
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Entreculturas convoca para el 6 de marzo la XI carrera ‘Corre por una causa’ en Los Toruños

Entreculturas convoca para el 6 de marzo la XI carrera ‘Corre por una causa’ en Los Toruños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

San Fernando: Avatar una clausura y un aniversario llenos de generosidad

San Fernando: Avatar una clausura y un aniversario llenos de generosidad

29 de agosto de 2023
Reunión de la Junta Local de Seguridad para la Regata de Grandes Veleros 2023, que se celebrará en la capital gaditana del 6 al 10 de septiembre

Reunión de la Junta Local de Seguridad para la Regata de Grandes Veleros 2023, que se celebrará en la capital gaditana del 6 al 10 de septiembre

29 de agosto de 2023
Reunión de coordinación de las áreas municipales que participan en la organización de la Gran Regata

Reunión de coordinación de las áreas municipales que participan en la organización de la Gran Regata

4 de agosto de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción