El Instituto Geográfico Nacional recogió tres movimientos de diferente intensidad durante el martes 22 de febrero. Se trata de una zona de alta actividad por la confluencia de diferentes placas en el triángulo frente al Cabo de San Vicente.
El primer temblor se registró a las 10 de la mañana a 27 metros de profundidad y tuvo una intensidad de 2,3 grados en la escala Richter. El segundo se registró prácticamente una hora y media más tarde, a 16 metros de profundidad y de 2,1 grados. El tercero ya se registró por la tarde, pasadas las 18:00 horas, a 25 metros de profundidad y de 2,6 grados. Este temblor se produjo, geográficamente, muy cerca de donde se había registrado por la mañana el primero.
Ninguno de los tres seísmos ha provocado daños materiales o personales y no hay registrado avisos entre la población. No obstante, los dos pequeños terremotos recuerdan que la provincia se encuentra muy próxima a una zona muy activa.