sábado, 23 septiembre, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

Las hermandades del Rocío inician los preparativos para la ‘Romería del reencuentro’

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
15 de febrero de 2022
Portada noticias de actualidad
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

El presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, Santiago Padilla, ha destacado en la Asamblea Comarcal de los caminos de Huelva celebrada el sábado en el Foro Iberoamericano de La Rábida que las hermandades del Rocío han iniciado los preparativos para la ‘Romería del reencuentro’, a falta de tres meses para que tenga lugar la Romería del Rocío y tras dos años sin poder celebrarse desde la aldea.

Según ha indicado la Matriz en una nota de prensa, el sábado comenzaron estas reuniones en las que la institución almonteña coordina los preparativos para Pentecostés, junto a los responsables del Plan Romero y las hermandades. La de los caminos de Huelva, se celebró en el Foro Iberoamericano de La Rábida, en Palos de la Frontera, ya la misma acudieron las más de 60 filiales que realizan su camino por la provincia onubense.

En su discurso de apertura, Padilla tuvo un recuerdo a los rocieros «que nos han dejado durante la pandemia» y valoró el esfuerzo de las hermandades por «mantener viva la devoción rociera en los momentos más difíciles». Sobre la romería, subrayó que la vivirán «con alegría», pero «atendiendo a las medidas y criterios que las autoridades marquen, siguiendo el comportamiento ejemplar que las hermandades han dado en todo momento».

A esta asamblea acudieron también la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuel Parralo; la delegada de la Junta en Huelva, Bella Verano; la diputada de la Diputación de Huelva, Belén Castillo; el teniente alcalde del Ayuntamiento de Almonte, José Miguel Espina; el director del Espacio Natural de Doñana, Juan Pedro Castellano; y el teniente alcalde del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, Ricardo Bogado.

Entre los responsables más directos del Plan Romero, estuvieron el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Andrés López; el director del 112, José Luis Leandro; la concejal del Rocío y responsable del Plan Aldea, Macarena Robles; el técnico responsable de Romería del Ayuntamiento de Almonte, Manuel Jesús Medina; y el Jefe de la Policía Local almonteña, José María Delgado, entre otros.

El delegado de romería de la Hermandad Matriz, José María Acosta, avanzó asuntos importantes de coordinación y horarios, para «el buen desarrollo» de los principales actos del Rocío y, fuera de los temas de romería, se adelantó que en el próximo curso se retomarán los rosarios vespertinos de los sábados por el entorno del Santuario, con la novedad de que las hermandades no filiales podrán participar con sus simpecados.

Por su parte, el presidente de la Matriz también destacó tres «importantes» proyectos, que son los trabajos de las nuevas andas procesionales de la Virgen del Rocío, «donde Huelva tiene un especial protagonismo» y animó a las hermandades y particulares que quisieran unirse a colaborar.

Asimismo, también habló sobre la creación de la asociación para la beatificación del onubense Manuel Siurot, destacando que «supondría un gran honor tener un santo rociero», y citó la iniciativa de un grupo de onubenses de «afianzar el camino de Santiago de Compostela desde El Rocío, pretendiendo fortalecer el vínculo entre ambas devociones».

De otro lado, la presidenta de la Hermandad del Rocío de Palos, Fermina Coronel, agradeció que el municipio pudiera acoger esta primera cita con las hermandades, cuando se cumplen 50 años de la filial palerma.

Las próximas asambleas comarcales serán la de Sevilla, el próximo sábado 19, en Villanueva del Ariscal; y el sábado 12 de marzo, la de Cádiz, en el Palacio de Marismillas, al sur del Parque Nacional de Doñana.

Etiquetas: actualidadAndalucianoticiasobjetivocadizobjetivodirecto
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Detenido por dejar morir a caballos en su finca

La Policía Nacional suprimirá el requisito de estatura mínima para acceder al cuerpo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

San Fernando: Avatar una clausura y un aniversario llenos de generosidad

San Fernando: Avatar una clausura y un aniversario llenos de generosidad

29 de agosto de 2023
Reunión de la Junta Local de Seguridad para la Regata de Grandes Veleros 2023, que se celebrará en la capital gaditana del 6 al 10 de septiembre

Reunión de la Junta Local de Seguridad para la Regata de Grandes Veleros 2023, que se celebrará en la capital gaditana del 6 al 10 de septiembre

29 de agosto de 2023
Reunión de coordinación de las áreas municipales que participan en la organización de la Gran Regata

Reunión de coordinación de las áreas municipales que participan en la organización de la Gran Regata

4 de agosto de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción