sábado, 28 mayo, 2022
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Opinión: Cuando ser buena persona se considera incompatible con un cargo de dirección

por Redacción Objetivo Cádiz
24 enero, 2022
dentro de Opinión
0
Opinión: Cuando ser buena persona se considera incompatible con un cargo de dirección
0
VECES COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Hace unos meses, cuando escribo esto concretamente ocho, sufrí un cambio en mi vida. Cambio decidido por mí y forzado por la situación insostenible que estaba viviendo dónde mi salud mental se empezaba a resentir y no podía permanecer ni un día más en ese ambiente laboral. 

Dimití del trabajo en el que había pasado quince años, una escuela infantil donde en ese último curso tuve el cargo de directora. La versión más corta de porqué decidí dimitir sería que la política de organización y el perfil de directora que allí consideraban que era el idóneo iba en contra de todos mis principios. 

Y ahora viene la versión larga:  

Lo que a continuación voy a contar no se considera ilegal pero sí es inmoral e inhumano bajo mi punto de vista y ya que la única denuncia que puedo hacer es pública pues la hago, porque pienso que callarme lo que he vivido es irresponsable por mi parte, porque mí silencio me hace cómplice de las injusticias que he presenciado y da más poder a los que las ejecutaban. 

Con la dirección de la empresa me reuní tres veces. Una primera para dimitir y explicar mis razones claramente. Una segunda vez fue después de una reunión con el personal para comunicarles mi decisión y volví a hablar con la dirección recalcándole mi postura y mis motivos, finalmente la tercera ocasión en la que me reuní fue solicitado por mí para comentar y aclarar un tema. 

En las tres veces ¿sabéis cuál fue la frase más veces pronunciada por la dirección? Que era normal lo que me había pasado y lo que sentía porque yo era muy buena persona. Frase sin lógica alguna, como consecuencia de la misma hago la siguiente reflexión: entonces ¿cómo debo calificar a la dirección que lleva a cabo esa organización bajo mi criterio inhumana que me hace dimitir? Ellos mismos sin darse cuenta me dieron la respuesta. 

Me nombraron directora del centro, pero solo ejercía de tal en lo que a la dirección le interesaba. En lo que no necesitaba que pensara por mí misma tenía que convertirme en una marioneta. Lo hilos se encargaban de moverlos la dirección y una auxiliar del centro. Yo tenía que acatar todas las decisiones que tomaban ambos sobre el resto del personal. La visión de ellos de la vida no tiene nada que ver con la mía, ni compartimos los mismos valores. Nunca he entendido a esas personas que miran todo con maldad, cualquier gesto, palabra o acto le dan un fin malévolo. No comprenden que la vida y la convivencia pueden muchas veces ir bien por sí mismas (otras no), con empatía, escuchando las versiones implicadas y reflexionando.  De esta manera se pueden evitar muchos problemas en un ambiente laboral y en la vida en general, que los habrá porque es lo más lógico, pero si nos anteponemos y siempre en lo negativo nada tiene sentido. La vida no es tan complicada. 

Se tomaron decisiones y los motivos de las mismas no tenían nada que ver con la realidad que yo estaba viviendo, pero como marioneta yo tenía que estar de acuerdo y hablar con el personal sobre ello. Pero ¡ojo! tenía que expresarme como la dirección y la auxiliar decía, no con mi empatía habitual, porque según ellos así lo mismo no me respetaban. Nada más lejos de la realidad. 

Así que corté los hilos y me fui. Desde el comienzo del curso di mi punto de vista de todo y pensaba que explicándoles otra forma de ver las cosas lo entenderían, pero fue una batalla perdida desde el principio y yo no me di cuenta de ahí mi desgaste. Fui sincera siempre, cuando la auxiliar con la que trabajaba codo con codo daba opiniones negativas de las personas que nos rodeaban en nuestra comunidad educativa, cosa que ocurría a diario, yo le planteaba siempre mi punto de vista e incluso bromeábamos sobre ello, porque teníamos criterios totalmente diferentes. Todo el mundo no puede ser malo. 

Está claro que cada persona es cómo es y si ella quería pensar así pues libre es, pero cuando sus ideas y opiniones consideradas por la dirección como la verdad absoluta influyen en mi trabajo porque yo pensando lo contrario tengo que darles la razón. Perdona, pero no. 

Fue un último curso de película con su espía, cámaras, registros sorpresas de muebles, conspiraciones, vigilancia en Facebook del personal…como para aburrirse. 

Todo esto que estoy contando lo hablé primero con las dos partes afectadas: el titular de la empresa, que es el que me refiero cuando digo dirección de la empresa y la auxiliar. En ambas charlas ´por separado ocurrió algo curioso porque coincidieron en reflexiones y actitudes ante mí explicación: ambos terminaron hablando de ellos y se sentían víctimas de sus cargos. Parecía que me comunicaba en otro idioma no estábamos en la misma sintonía lo notaba por las respuestas que me daban. Ninguno negó la existencia de los motivos por los cuáles dimitía, nunca me quitaron la razón, pero no les importaba lo que les decía porque no consideraban que fuera algo perjudicial, simplemente era su forma de trabajar. Estos meses recordando sus palabras me he dado cuenta del fin manipulativo que tenían muchas de ellas.  

Tomar la decisión de dimitir ha sido muy difícil para mí, pero sabía y sé que no me arrepentiré en la vida. Mi dolor no fue por dejar esa empresa, yo no quería ser cómplice de sus decisiones y quería dormir sin remordimientos, mi pena era tener que decidir abandonar mi profesión, mi vocación, una parte importantísima en mi vida desde hacía casi veinte años por culpa de algo ajeno a mí en lo que de pronto me vi involucrada. Han sido meses duros, muy duros, por un lado, porque convivir con energías negativas durante tanto tiempo desgasta y deja huella, y por otro lado mis esfuerzos dirigidos a que todo fuera bien, por hacer lo correcto, por no ver a nadie sufriendo también me ha pasado factura y ha sido en vano. 

Pienso que para la dirección de la empresa que haya dimitido les habrá supuesto un gran alivio, porque tener a alguien que les cuestione en el cargo de dirección del centro ni les conviene ni les gusta al igual que la auxiliar que ya no tendrá que escuchar mi punto de vista contrario al de ella.  No me importa que piensen así porque yo no trabajaba para la empresa yo trabajaba cada año para mi clase para que fuera feliz y el último curso como directora hice todo lo posible para que las familias estuvieran contentas, atendidas y las clases funcionaran y así fue hasta el momento que me fui, a falta de casi dos meses para que terminara el curso porque no podía más ni física ni mentalmente.   Y con eso me quedo con mis clases y las familias que siempre formarán parte de mi vida al igual que muchas de mis compañeras que se han convertido en mis amigas. 

Una frase muy recurrente cuando alguna extrabajadora hablaba de ese centro es que no son agradecidas, yo no le debo nada a esa empresa, me han pagado por un trabajo realizado ni más ni menos. Y si hacemos cuentas en implicación adivinad quién saldría perdiendo. No sé si esto que hago abrirá alguna caja de pandora, no es algo que me importe, en este texto solo cuento verdades porque las he vivido al igual que otras que aquí no menciono también de humanidad cuestionable. 

Para finalizar una última reflexión: me he dado cuenta que este mundo se está volviendo loco, me ha pasado algo increíble. He vuelto a trabajar en una escuela infantil y ¿sabéis qué? La mujer que lo fundó y la directora actual son buenas personas y todo funciona. ¿A dónde vamos a ir a parar? 

                                                                                            Juana R.M. (Seño Juana) 

g
Musalima
Etiquetas: objeobjetivocadizopinion

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
A sola con… Fali Pastrana

A sola con... Fali Pastrana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

Chirigota ‘Aquí huele a verdín’
Carnaval

Chirigota ‘Aquí huele a verdín’

por Redacción Objetivo Cádiz
27 mayo, 2022
0

Primer día de las semifinales en el COAC 2022 en el Gran Teatro Falla. Realizamos la previa tv con la...

Detenido el actor Luis Lorenzo como presunto autor del asesinato de la tía de su pareja

Detenido el actor Luis Lorenzo como presunto autor del asesinato de la tía de su pareja

27 mayo, 2022
Las calles y las plazas como escenarios del 20º Cádiz en Danza

Las calles y las plazas como escenarios del 20º Cádiz en Danza

27 mayo, 2022
El Ayuntamiento abre este viernes el plazo de inscripción en las II Jornada de Reflexión sobre el Sinhogarismo

CSIF lamenta la dejadez y la incapacidad del equipo de Gobierno para negociar un acuerdo aceptable para toda la plantilla municipal

27 mayo, 2022
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.