miércoles, 17 agosto, 2022
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

Se aprueba una modificación puntual del PGOU para limitar la proliferación de viviendas turísticas

por Redacción Objetivo Cádiz
26 noviembre, 2021
dentro de Cádiz, Portada
0
El alcalde de Cádiz ha defendido en el Pleno Extraordinario del Estado de la Ciudad el modelo no sólo de ciudad
0
VECES COMPARTIDO
62
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz, en su sesión ordinaria de noviembre, ha aprobado la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) planteada por el Equipo de Gobierno para evitar la excesiva turistificación de la ciudad limitando la implantación de pisos turísticos en suelo residencial, a fin de garantizar el equilibrio entre ambos usos y propiciar un turismo sostenible en el tiempo que garantice la convivencia efectiva y que el empleo que genere sea estable y de calidad. La medida ha salido adelante con el voto favorable de Adelante Cádiz y PSOE, la abstención de Ciudadanos (Cs) y el voto en contra del Grupo Popular y del edil no adscrito, Domingo Villero.

El concejal de Urbanismo, Martín Vila, ha sido el encargado de defender la propuesta, sustentada en «razones imperiosas de interés general como la protección del entorno urbano» y en el objetivo de política social vinculado al derecho a la vivienda. Durante su intervención, ha dejado claro que «no se prohíbe el turismo en ningún momento», pero sí que se regula «aplicando el sentido común» para que su crecimiento no suponga una amenaza al derecho a la vivienda y al derecho de los gaditanos y gaditanas a vivir en su propia ciudad. Se trata, según ha apuntado, de que «Cádiz sea una la ciudad de su gente y para su gente» y de defender el derecho de las personas frente a la especulación, así como propiciar «un turismo sostenible y sostenido» vinculado a la generación de empleo que no sea precario.

El Equipo de Gobierno ha recordado que en su programa electoral ya recogía el compromiso de regular las viviendas y los apartamentos turísticos «para que no expulsaran a más vecinos y vecinas de nuestros barrios y frenar, en la medida de lo posible, los alquileres abusivos, para poner los cimientos de un turismo de convivencia». Tras apuntar que ha habido que esperar un año y cuatro meses desde que lo presentaran por primera vez, ha agradecido al PSOE su cambio de postura y que ahora apoye esta iniciativa para «blindar el derecho a ciudad de sus vecinos y vecinas».

La propuesta aprobada supone también, de acuerdo a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, la suspensión en toda la ciudad por el plazo máximo de un año del otorgamiento de toda clase de aprobaciones, autorizaciones y licencias urbanísticas que supongan la modificación del régimen urbanístico vigente y que sean relativas a la transformación y compatibilidad del uso hospedaje en suelo residencial. El expediente se someterá a participación, consulta, información y audiencia pública previas por periodo de un mes.

En otro orden de asuntos, se ha aprobado el cambio de nombre de diferentes calles y plazas de la ciudad con la finalidad de seguir avanzando en la retirada de aquellos relacionados con el golpe de Estado de 1936 y aumentar la presencia femenina en el nomenclátor de la ciudad. El Grupo Popular se ha ausentado del debate y la votación aduciendo su presidente, Juan José Ortiz, que «no se dan las condiciones para un debate adecuado». Por su parte, Ciudadanos (Cs) y el concejal no adscrito, Domingo Villero, se han abstenido en la mayoría de las modificaciones propuestas que, no obstante, han salido adelante en todos los casos con los votos favorables del Grupo Socialista y del Equipo de Gobierno.

Previa aprobación de las enmienda de sustitución y de adición presentadas conjuntamente por PSOE y Adelante Cádiz, las modificaciones son las siguientes: asignación del nombre Miguel Ángel Blanco a la rotonda principal que da acceso al puente de la Constitución de 1812, cambio del nombre de la glorieta Ingeniero La Cierva por glorieta Ana Orantes, cambiar el nombre de la calle Príncipe de Asturias por el de Luis Arenal Plat.

Igualmente, se aprueba el cambio de denominación de la calle Pleamar por Alfredo Díaz Delgado, así como en de la calle Ejército de África por Modesta Calvo, mientras que Corneta Soto Guerrero pasa a denominarse calle Periodista Emilio López y la calle Gabriel Matute cambia su nombre por el de Arqueóloga María Josefa Jiménez Cisneros.

El paseo Alameda Marqués de Comillas se cambia por el de Alameda Hermanas Carvia Bernal, y la Alameda Apodaca se transforma en la Alameda Clara Campoamor. La calle Alcalde Juan de Dios de Molina pasa a denominarse Empresaria y Cantante María Antonia Montenegro.

Otros cambios aprobados son los de las plazas Fariñas Guerrero y Augusto Conte Lacave por los de Margarita Pérez de Celis y Frasquita Larrea, respectivamente, mientras que la avenida Alcalde Sánchez Cossío pasa a denominarse Profesora Isabel Azcárate Ristori y la avenida José León de Carranza cambia su nombre por el de Periodista Beatriz Cienfuegos.

La calle Julio Rico de Sanz pasa a llamarse Empresaria y Escritora Marcela Blanco Morales, la calle Ramón Franco cambia a Trabajadores del Metal, la calle García Morato se transforma en Pianista y Compositora Eloisa D`Herbil de Silva, General García Escámez pasa a ser Josefa Zapata, mientras que Carlos Haya se convierte en la calle María Silva Cruz (La Libertaria) y la calle Porlier llevará por nombre Artistas Petróleo y Salvaora.

Asimismo, se ha aprobado el cambio de nombre de la calle Almirante Vierna por el de Ernestina Muñoz de Miguel Villanueva, así como la denominación del trozo de la calle Sacramento que encuadra con el Teatro Falla como María La Hierbabuena. Por su parte, Alcalde Manuel de la Pinta se llamará María de la Encarnación Rigada y Ramón, la avenida Fernández Ladreda cambia por Alcalde Manuel de la Pinta y la calle Marqués de la Ensenada se convierte en la calle Pueblo Gitano.

El Pleno también ha dado su visto bueno al cambio de nombre de la calle De la Higuera por el de Mariana Cornejo, a que la calle Girasol se convierta en la calle Alejandrina Gessler Shaw y la calle Valencia pase a denominarse calle Victoria Martín Barhie.

Por otra parte, ha obtenido el respaldo unánime del Pleno la que será la primera Ordenanza de transparencia, acceso a la información y reutilización de la información del Ayuntamiento de Cádiz, la cual es también la primera ordenanza de este tipo que cuenta con el respaldo del dictamen de la Comisión Consultiva del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.

Con la abstención de Ciudadanos y del edil no adscrito y el apoyo del resto de grupos, ha sido aprobada la propuesta del Equipo de Gobierno para la elaboración de un plan municipal de cuidados denominado ‘Plan Cádiz Ciudad Cuidadora’ cuyo objetivo es «luchar contra el creciente aumento de las desigualdades» y que Cádiz se transforme en una ciudad «abierta, inclusiva y atenta a las necesidades de cuidados de su ciudadanía».

Entre otros asuntos, también ha salido adelante, en este caso con la abstención del PP y de Villero y el respaldo del resto de grupos, la salida del Ayuntamiento de Cádiz como patrono de la Fundación Universidad de Empresa de la Provincia de Cádiz (Fueca) al entender que se ha producido «una merma importante en las actividades desarrolladas desde la fundación» y que llevan a pensar que dicho organismo ha perdido en gran parte el objeto por el que se creó.

El Pleno daba comienzo a las 9.30 horas con un minuto de silencio por las mujeres víctimas de la violencia de género en lo que va de año y, a continuación, aprobaba una declaración institucional con motivo del 25 N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Así, la Corporación municipal ratifica el firme compromiso del Ayuntamiento con los derechos de las mujeres, la erradicación de cualquier tipo de violencia machista y combatir cualquier discurso negacionista y posicionamiento político que niegue de la violencia de género o rechace las políticas públicas enfocadas a su total erradicación.

Entre otras cuestiones, también se compromete a seguir visibilizando y actuando frente a todas las violencias machistas ampliando las actuaciones en este sentido a través del plan municipal, a apostar por un modelo de ciudad feminista y sostenible, la defensa de los derechos laborales frente a la precariedad y apoyar al movimiento feminista en sus demandas y frente al discurso del odio. Asimismo, acuerda instar al Gobierno a la actualización y renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Propuestas de los grupos municipales

Siguiendo el orden del día, el debate de las propuestas de los grupos municipales ha comenzado por las tres de Adelante Cádiz, todas aprobadas. La primera de ellas implica instar al Gobierno central a declarar la salida inmediata del Tratado de la Carta de la Energía (TCE) para poder «defender los intereses de la ciudadanía y de las empresas locales frente a las grandes empresas energéticas y fondos de inversión». Desde Adelante Cádiz se entiende que el tratado es, en la práctica, un arma de las grandes multinacionales contaminantes y que condiciona los avances desde la transición energética en la lucha contra el cambio climático. Ha sido aprobada con el apoyo del Grupo Socialista y la abstención de PP, Cs y Villero.

La segunda propuesta, aprobada en este caso por unanimidad, supone reclamar a la Junta de Andalucía que reconozca el papel principal que deben jugar las matronas en el embarazo, parto y puerperio, a que eleve el número de estas profesionales en la atención primaria en la ciudad de Cádiz y que, además, facilite el desarrollo de todas sus funciones habilitando espacios oportunos para ello.

La última de las mociones, presentada a propuesta de Apdha y que incorpora una enmienda de adición del Grupo Popular, persigue que Instituciones Penitenciarias dote a los penales de Puerto I y Puerto II de la instalación de sistema de calefacción central, del que actualmente carecen, así como autorizar, en su caso y con todas las medidas de seguridad pertinentes, calefactores individuales tanto en las celdas como en las zonas comunes y de comunicaciones con familiares y locutorios, mejorando de este modo las condiciones generales de habilitabilidad de la población reclusa y las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de dichos centros penitenciarios.

Marta Horno, abogada de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, ha sido la encargada de presentar en primera intervención la propuesta debatida en el Pleno, que ha tenido el respaldo unánime de todos los grupos de la Corporación municipal. Tanto la propuesta como la enmienda de adición han sido aprobadas por unanimidad.

g
Musalima
Etiquetas: actualidadcadiznoticiasobjetivocadizobjetivodirecto

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
El coronavirus también puede afectar al corazón

Se confirma el primer caso de nu, la nueva variante del coronavirus en Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

El Hospital Puerta del Mar se convierte en el tercero de España en aplicar una novedosa técnica para tratar una grave patología cardíaca
Cádiz

El SAS atiende en Cádiz 38 posibles casos de «pinchazos»

por Redacción Objetivo Cádiz
17 agosto, 2022
0

La provincia de Cádiz acumula uno de cada tres posibles casos de pinchazos para la sumisión química en Andalucía. El...

Este es el numero del cupón de la ONCE del martes 16 de agosto

Este es el numero del cupón de la ONCE del martes 16 de agosto

17 agosto, 2022
Buscan a un hombre de 77 años desaparecido en Medina Sidonia

Buscan a un hombre de 77 años desaparecido en Medina Sidonia

16 agosto, 2022
Jerez: El párroco Juan Carlos Mancebo recibe una brutal paliza

Jerez: El párroco Juan Carlos Mancebo recibe una brutal paliza

16 agosto, 2022
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.