La Banda de corneta y tambores de Nuestra Señora del Rosario comunica en redes sociales que estarán el próximo día 1 de Noviembre con la Franciscana Hermandad Del Santísimo Cristo de la Misericordia de Chipiona (Cádiz) para acompañar a su titular en su anual Salida Procesional.
Esta Salida Procesional se realiza desde 1755 tras sacar al Señor en Procesión de Rogativas por el terremoto de Lisboa, eso hizo que bajara el nivel del mar y se consideró un milagro. Desde entonces sale ininterrumpidamente cada año hasta la Cruz del Mar.
Esta Hermandad, aunque data de fecha inmemorial, se vio acentuada su devoción popular el 1 de noviembre de 1755, debido al maremoto de Lisboa que sacudió enérgicamente nuestras costas. Ante el peligro de sucumbir la población bajo las aguas, los fieles devotos de aquella época, sacaron la Imagen del Santísimo Cristo de las Misericordias en rogativa hasta un punto cercano que da al mar. Las aguas bajaron de nivel seguidamente, por lo que fue considerado por la población como un milagro.
Desde esta fecha viene saliendo ininterrumpidamente todos los años ese mismo día por el itinerario que lo hiciese antaño. La devoción popular prosiguió dando culto a la Imagen del Santísimo Cristo de las Misericordias, y en el año 1954, la Hermandad fue reconocida por las autoridades eclesiásticas. Desde el año 1954, la Hermandad hace su salida procesional todos los Viernes Santos desde su capilla.
En 1975 fue restaurada la capilla de los titulares debido al mal estado de la techumbre afectada por termitas. Las obras se realizaron con la aportación de los hermanos y devotos.
La imagen del Cristo de las Misericordias es de autor desconocido pero se atribuye a la Escuela de la Roldana, ya que no se ha encontrado documentación alguna al respecto. La Imagen, que hasta el año 2012 procesionó bajo la advocación de la Santísima Virgen de la Soledad, fue bendecida el día 15 de agosto de 1991 y sustituyó a la anterior Imagen, obra de Francisco Buiza. La Imagen por la que se sustituyó fue obra de Ángel Rangel.
En el año 2005 se cumplieron 250 años del Terremoto de Lisboa, fecha que la Hermandad celebró publicando un libro, Misericordias en Chipiona, en el cual se cuenta la historia de la Hermandad, la sucedido en el Maremoto de Lisboa tanto en Chipiona como en otras localidades, la historia de la Ermita del Stmo. Cristo de las Misericordias y recoge la totalidad de los enseres de la Hermandad.
En el año 2006 fue incorporada a la Hermandad la imagen de Ntra. Señora de la Piedad, obra del imaginero Emilio López Olmedo, que realizaba Solemne Vía-Crucis por las calles de su feligresía desde ese año hasta el 2010.
La Imagen de la Piedad fue bendecida el 12 de Marzo del año 2006 en la Parroquia de Nuestra Señora de la O. Realizando su primer Vía-Crucis el Viernes de Dolores de dicho año, que cayó en 7 de Abril.
En el año 2011 Nuestra Señora de la Piedad hace, por primera vez Estación de Penitencia en la jornada del Miércoles Santo.
En el año 2012 los hermanos de la corporación deciden en Cabildo recuperar la antigüa talla de la Virgen de la Soledad, obra de D. Francisco Buiza, sustituyendo a la anterior.