martes, 30 mayo, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

Donación del legado carnavalesco de Gustavo y Manuel Rosales, Agüillo padre y Agüillo hijo

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
21 de septiembre de 2021
Portada Cádiz
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

El Ayuntamiento de Cádiz ha presentado hoy la donación del legado carnavalesco de Gustavo y Manuel Rosales -Agüillo padre y Agüillo hijo- que la familia ha realizado al Archivo Histórico Municipal de Cádiz. Con motivo de esta cesión, la concejala delegada de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, ha rubricado un convenio con Pilar Vázquez Romero, prima de Manuel Rosales Romero y quien contactó con el Archivo tras el fallecimiento de su tía Soledad, hermana de Agüillo hijo y la persona que guardaba todo este material que ya forma parte del patrimonio carnavalesco de la ciudad.

Acompañada por el director del Archivo Histórico Municipal, Javier Fernández, y por el trabajador de este mismo centro de documentación José Fernández Domínguez, Cazalilla ha expresado «nuestra más sincera gratitud» a la familia Rosales «por estas joyas del Carnaval de Cádiz que ha recibido el Archivo y que se ya se están digitalizando para ponerlas a disposición de la ciudadanía». Joyas con forma de documentos gráficos, impresos y sonoros «que vienen a sumar, engrandecer y enriquecer nuestro patrimonio carnavalesco».

Al hilo, la edil ha recordado que días atrás saltó la noticia de que había aparecido  un ensayo con sonidos inéditos de la comparsa ‘Nuestra Andalucía’. «Un descubrimiento que procede de esta valiosa donación de la que os hablo. En concreto, se trata de una cinta en la que suena un ensayo de Nuestra Andalucía, con la melodía primigenia que su pasodoble tenía antes de que evolucionara a la definitiva en los propios ensayos».

«Estoy totalmente convencida de que todo lo que llega a este Archivo tiene la capacidad de volver a estar vivo. Todo aquello que queda quieto y que no recibe movimiento se muere. Y en esta casa lo que se pretende es justo lo contrario, que nunca muera aquello de lo que tenemos que aprender para seguir evolucionando», ha concluido Cazalilla.

José Fernández ha aportado información concreta sobre el legado, compuesto principalmente por libretos, fotografías de sus agrupaciones, letras manuscritas –una de ellas escrita en una quiniela-, numerosas cintas de audio y casetes grabados en locales de ensayo. Y también está formado por carnés de credenciales del Concurso y hasta diplomas laborales de Gustavo Rosales. «El proceso de digitalización audiovisual ya ha comenzado, y en cuanto concluyamos se digitalizarán también el resto de documentación», destacando que entre ella hay libretos «desde los años 20 hasta los años 80 del siglo pasado».

Fernández ha agradecido a la familia Rosales la «generosidad» que ha demostrado con esta donación, y ha destacado la importancia de cesiones como ésta, «que permite que todas estas pequeñas joyas lleguen al público en general y no se queden en una casa guardadas para el acaparamiento de una persona».

Posteriormente ha intervenido Pilar Vázquez Romero que, en compañía de su prima Pilar Romero Pareja, ha compartido su «pena y alegría». «Pena por los recuerdos y alegría porque con esta donación ayudo a que mis recuerdos también sean de los carnavaleros». Una donación que, ha recalcado, «se la debemos a Soledad Rosales Romero, herencia de su padre y hermano, los dos importantes figuras de la historia del Carnaval de Cádiz».»Ella me dijo muchas veces que cuando faltara yo hiciera lo que me diera la gana, y lo he hecho. La herencia ahora es para el pueblo, para los que ellos compusieron y para quienes les guste el Carnaval y si historia».

Y ha finalizado su intervención reivindicando una estrella en el Paseo de la Fama del Carnaval de Cádiz, frente al Gan Teatro Falla, para Gustavo Rosales Márquez, Manuel Rosales Romero y José Manuel Romero Pareja ‘El Petra’.

Etiquetas: actualidadnoticiasobjetivocadizobjetivodirecto
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
El Ayuntamiento de la Isla licitará en octubre la remodelación de la calle Héroes del Baleares

El Ayuntamiento de la Isla licitará en octubre la remodelación de la calle Héroes del Baleares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

29 de mayo de 2023
Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

25 de mayo de 2023
Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

25 de mayo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción