martes, 20 abril, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio noticias de actualidad

2020, el año con más mosquitos en España

por Redacción Objetivo Cádiz
1 diciembre, 2020
dentro de noticias de actualidad
0
2020, el año con más mosquitos en España
0
VECES COMPARTIDO
26
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Las temperaturas cálidas y las lluvias han hecho que 2020 haya sido el año con más mosquitos registrados en España desde que funciona la plataforma de ciencia ciudadana ‘Mosquito Alert’, que se puso en marcha en 2014 y que este año ha contabilizado el doble de mosquitos tigre que en 2019.

Según ha informado el Centre de Recerca Ecològica Aplicacions Forestals (CREAF), impulsor de la plataforma, este otoño está siendo cálido y los mosquitos siguen activos, como atestiguan los más de 305 informes que ha registrado la app Mosquito Alert en las semanas de noviembre, y más de 250 observaciones confirmadas de mosquito tigre entre octubre y noviembre 2020, cuando en el mismo período del 2019 fueron 116.

Los especialistas del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf) han calificado de «inusual» la presencia de mosquitos este año de pandemia, especialmente de mosquitos tigre, ya que han observado el doble de estos insectos que el año pasado, acumulando 1.798 notificaciones respecto a las 885 de 2019.

«Las densidades de mosquito tigre se explican siempre por dos factores, el clima y la conducta humana, ambos son los que les proporcionan periódicamente puntos con agua, donde crían», ha explicado Frederic Bartumeus, codirector del proyecto e investigador en el CEAB-CSIC y el Creaf.

La temporada de mosquitos de 2020 arrancó con una primavera cálida y lluviosa que favoreció que proliferaran durante los meses de mayo y junio.

Además, según Roger Eritja, entomólogo del Creaf y del proyecto, el confinamiento podría haber tenido un papel relevante en estos datos porque «la prohibición de viajar a las segundas residencias durante los meses de marzo y abril pudo afectar en el mantenimiento de sus jardines, piscinas y terrazas, donde se pudo acumular el agua que necesitan los mosquitos para multiplicarse».

A esa explosión de mosquitos en primavera le siguió un verano que, por sexto año consecutivo, registró temperaturas más altas de lo normal, con episodios intensos y repetidos de precipitaciones en la península.

El Mediterráneo se está calentando, el verano se adelanta, se prolonga y es más intenso, condiciones que pueden beneficiar al mosquito tigre al ir acompañadas de lluvias regulares como ha sucedido este año, según los entomólogos.

Estas condiciones climáticas tienen dos efectos en los mosquitos: en verano, las altas temperaturas permiten que las larvas se desarrollen más rápido, acortando el tiempo entre generaciones y dando lugar a un crecimiento exponencial de sus poblaciones y el calentamiento global, con una primavera y un otoño cálido, podría alargar su estacionalidad permitiendo que los mosquitos estuviesen activos durante más días del año.

Según datos del Creaf, en noviembre de 2019 se notificaron 9 observaciones de mosquito tigre y en el mismo mes de 2020 han sido 50, cinco veces más.

«Después de haber modelizado los datos, considerando el número de usuarios con la aplicación por región y su grado participación, vemos que 2020 supera ligeramente a 2015 si bien sus patrones han sido muy distintos», ha comentado John Palmer, profesor de la UPF y codirector del proyecto.

Las condiciones climáticas de este año han sido favorables al mosquito de manera continua desde la primavera, mientras que en 2015 sus poblaciones explotaron exponencialmente en verano.

Musalima
Etiquetas: actualidadnoticiasobjetivocadiz

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
La UCA coloca 10 nidos en el patio de la Facultad de Medicina para la colonia de vencejos

La UCA coloca 10 nidos en el patio de la Facultad de Medicina para la colonia de vencejos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

A solas con… Moisés Santana
A solas con...

A solas con… Moisés Santana

por Redacción Objetivo Cádiz
19 abril, 2021
0

En el espacio de 'A solas con... de Javier Taboas', nos visita el Gaditano Moisés Santana. www.objetivocadiz.es Twitter: @objetivocadiz Facebook:...

Un millar de personas se manifiestan contra un posible cierre de la plata de Airbus en Puerto Real

Las instituciones muestran su rechazo ante el cierre de la planta puertorraleña de Airbus

19 abril, 2021
El helicóptero de la NASA logra con éxito su primer vuelo en Marte

El helicóptero de la NASA logra con éxito su primer vuelo en Marte

19 abril, 2021
El Tottenham destituye a José Mourinho

El Tottenham destituye a José Mourinho

19 abril, 2021
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.