lunes, 18 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

La Junta se compromete a “poner todos los medios” a su alcance en la lucha contra la violencia de género

La delegada del Gobierno, el delegado territorial de Igualdad y las asesoras de programas del IAM e IAJ leen un manifiesto en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

por Redacción Objetivo Cádiz
25 noviembre, 2020
dentro de Cádiz
0
La Junta se compromete a “poner todos los medios” a su alcance en la lucha contra la violencia de género
0
VECES COMPARTIDO
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz ha desarrollado los actos por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en un encuentro en el que han participado la delegada Ana Mestre, el delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Miguel Andréu, las asesoras de programas del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Ana Fidalgo, y del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Esther Simancas, además de la subdelegada en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares, y el resto de delegados territoriales.

Durante el acto, en el que también han estado presente responsables de las asociaciones Agamama y Al Sur del Sur, se ha llevado a cabo la lectura de un manifiesto en el que se ha trasladado el convencimiento de que existe un “compromiso total y absoluto de la sociedad contra esta violencia”.

Así, Ana Fidalgo ha destacado que “hoy es un día para recordar a las mujeres asesinadas por el mero hecho de serlo. De mostrar nuestra solidaridad con sus familias y amigos y amigas por el dolor de su pérdida. Y, también, de expresar nuestra esperanza y convicción en que la sociedad cada día está más concienciada y tiene más claro que en su seno no tienen cabida estos atentados contra el principal derecho de cualquier ser humano como es el derecho a la vida”.

La asesora de programas del IAM en Cádiz ha afirmado que “conmemoramos esta jornada en un año de especial dureza para todos. El efecto de la pandemia que ha causado el coronavirus ha marcado de manera indeleble nuestra existencia, nuestro día a día y nos ha puesto frente a una realidad nueva a la que hemos de ser capaces de responder. Para las víctimas de la violencia de género, a las privaciones y pérdidas que está suponiendo el Covid-19 se unen las limitaciones impuestas por meses de confinamiento y restricción de movilidad”.

Por último, Ana Fidalgo ha resaltado que “nuestra obligación hoy es alzar nuestra voz con más fuerza aún ante los abusos, agresiones y humillaciones que muchas mujeres han sufrido estos meses al verse obligadas a convivir con sus maltratadores. Debemos plantarnos con firmeza en apoyo a estas mujeres y a sus hijos e hijas, víctimas vicarias en un encierro que ha hecho todavía más complicado llevar a cabo una vida normal”.

Por su parte, Esther Simancas, ha recordado que “para hacer frente a esta situación, la Junta de Andalucía ha redoblado sus esfuerzos de atención, apoyo y ayuda a las víctimas de violencia de género durante este año. Y esto ha sido posible gracias a servicios públicos que han sido declarados esenciales, como son las personas que conforman la Red de Atención y Acogida para víctimas de violencia de género, el personal de la línea 900 200 999 de atención a las mujeres o el equipo técnico y humano del Instituto Andaluz de la Mujer, que ha adaptado su funcionamiento no sólo a las necesidades sanitarias sino también a las necesidades de mujeres y personas dependientes doblemente vulnerables y afectadas por la pandemia”.

Miguel Andréu también ha tomado la palabra durante el acto para resaltar que “junto a ello debemos destacar la implicación ciudadana en esta lucha a través de dos iniciativas que han servido para acompañar y transmitir el apoyo y aliento de la sociedad hacia las mujeres. El programa Mascarilla 19, desarrollado de la mano del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Andalucía, y la campaña No la dejes sola, puesta en marcha con el Colegio Oficial de Administradores de Fincas. Ambas iniciativas han servido para que aquellas mujeres cuyo infierno era ya irrespirable pudieran pedir el auxilio social en las farmacias o para que los vecinos de las víctimas de los malos tratos levantaran el teléfono para hacer llegar a los servicios de protección situaciones de extrema gravedad. Como Gobierno queremos destacar estas colaboraciones, agradecer la participación colectiva e individual de toda la sociedad en la lucha contra la violencia de género y animar a los andaluces y andaluzas a no cejar en este empeño”.

Aunar esfuerzos para hacer frente a “cifras aterradoras”
Por último, Ana Mestre ha valorado que “Este 25N, aunamos esfuerzos en una lucha continua, que se extiende los 365 días del año, y desde el Gobierno andaluz condenamos cada uno de los 1074 feminicidios que se han producido en nuestro país desde el año 2003, así como los 37 asesinatos de niñas y niños desde el año 2013 que se contabilizan oficialmente casos como violencia de género. Estas cifras aterradoras continúan creciendo en la actualidad y en lo que llevamos de año 9 andaluzas y dos menores han sido asesinados. Nos preocupa y queremos mostrar nuestra repulsa y rechazo a todos estos crímenes machistas, reconociendo esta terrible situación y problemática social, y nuestro rechazo a cualquier acto que se base en actitudes machistas”.

La delegada ha condenado “todas las manifestaciones de la violencia machista: los abusos, el acoso sexual y las agresiones sexuales, las manadas, los matrimonios forzados, el acoso por razón de sexo, la mutilación genital femenina, la trata y explotación sexual de mujeres y niñas”.

Por todo ello, Ana Mestre ha indicado que “en este día de especial relevancia, el Gobierno de la Junta de Andalucía se compromete a poner todos los medios a su alcance en la lucha contra la violencia de género, articulando cuantas políticas sean necesarias para defender a las víctimas y perseguir a sus agresores y asesinos; articular todas las medidas necesarias para facilitar a las mujeres el inicio de una nueva vida de esperanza y desarrollo personal que les permitan llegar a ser supervivientes tras el dolor sufrido; y a desarrollar cuantas actividades, campañas de sensibilización y acciones que estén a nuestro alcance para fomentar la concienciación social frente a la violencia de género como expresión de una de las formas más abyectas de ataque a los derechos humanos”.

Por último, la delegada ha insistido en defender que “desde Andalucía vamos a seguir liderando las políticas públicas en materia de igualdad y prevención y erradicación de la violencia de género, con un compromiso firme y un objetivo claro, trabajar en el presente bajo el lema, Andalucía contra las violencias machistas”.

Musalima
Etiquetas: actualidadnoticiasobjetivocadiz

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Ábalos alargó su visita a Canarias con su familia y asesores en un lujoso hotel, según ABC

Ábalos alargó su visita a Canarias con su familia y asesores en un lujoso hotel, según ABC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

Controles de la Policía Nacional en San Fernando por el cierre perimetral
Provincia

Controles de la Policía Nacional en San Fernando por el cierre perimetral

por Redacción Objetivo Cádiz
17 enero, 2021
0

San Fernando es una de las localidades de la provincia de Cádiz que tiene las últimas medidas adoptadas por la...

Herido grave un trabajador al sufrir una caída desde una nave de siete metros de altura

Mueren madre e hijo discapacitado en el incendio de una vivienda en Almería

17 enero, 2021
Procasa actualiza la relación de demandantes de viviendas protegidas en régimen de alquiler del registro municipal

Procasa asesora a la ciudadanía sobre las nuevas medidas del Gobierno central para evitar los deshaucios

17 enero, 2021
El Cádiz CF quiere tres o cuatros fichajes en el mercado de invierno

Rhyner se marcha al FC Emmen holandés

17 enero, 2021
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.