La pandemia sigue sin control en la provincia, con una incidencia que sigue su ascenso: este miércoles son 382 casos por cada 100.000 habitantes, cuando a final de octubre era de 233. Es verdad que es la segunda más baja de Andalucía, tras Málaga, pero es que el número de contagios no para de subir en la comunidad y también en la provincia, con 4.737 en los últimos 14 días, 2.449 estos días, cifras que hasta ahora no se habían alcanzado. En total son 17.489 casos confirmados por las pruebas, 389 más desde ayer.
Pero además hay que lamentar 5 fallecidos y ya son 323 las personas que han perdido la vida en la provincia gaditana en todo este tiempo de pandemia, casi un centenar desde el inicio del mes de octubre. Y es que la subida sin freno del número del contagio hay que sumarle la preocupante situación en los hospitales, los dos parámetros principales para que la Junta de Andalucía haya puesto en marcha medidas drásticas.
En esta jornada, la cifra de ingresos por coronavirus llega a 339 y 42 de estos pacientes estarían graves, en las unidades de cuidados intensivos.
En el lado positivo de la jornada está la recuperación, al menos la altas nuevas en las estadísticas, de hasta 396 personas más, llegando a 7.921 los gaditanos que han superado el virus. Esto ayuda a que los casos activos se queden en 8.864 en la provincia gaditana.
Hay poblaciones que siguen con una incidencia muy preocupante. Trebujena, El Gastor y Alcalá del Valle, que se suma hoy, sobrepasan la tasa de los 1.000 casos por 100.000 habitantes. Grazalema logra bajar esa cifra hasta los 937 y Villamartín sube hasta los 967.
La Junta de Andalucía ha confirmado un brote nuevo en la residencia Lago de Arcos, con 45 casos confirmados (36 residentes y 9 trabajadores).








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!