El Gobierno central consumó esta medianoche su retirada prácticamente total de la toma de decisiones sobre medidas para luchar contra la expansión de la pandemia. A las 0.00 h concluyó el primer plazo de 15 días del estado de alarma y entró en vigor la prórroga de 6 meses, en la que serán las comunidades autónomas las que decidan definitivamente las medidas para frenar la pandemia en sus territorios. El efecto más claro será el toque de queda nocturno que se ha aplicado en todo el país en los últimos 15 días, la única medida con carácter general que tomó el Gobierno central el 25 de abril y que ahora desparece y solo será sustituida si así lo determinan los distintos gobiernos regionales para sus territorios. También tienen en su mano intensificar las medidas, como ya han empezado a hacer en los últimos días, y podrían llegar incluso al confinamiento domiciliario que algunas comunidades ya han pedido al Gobierno para sus territorios y que Sanidad se ha comprometido a estudiar.
El inicio de la prórroga de seis meses -revisable dentro de cuatro, el 9 de marzo- terminará así con el proceso de transferencia de competencias relativas a la pandemia desde el Gobierno central a los autonómicos que empezó en primavera. Entonces, a medida que pasaban las prórrogas, se fue pasando del férreo control desde Madrid con el que empezó el primer estado de alarma a dar más margen de maniobra a las comunidades autónomas.
Finalmente, este segundo estado de alarma amplió hasta casi el extremo las capacidades autonómicas hace 15 días, al hacer constar en el decreto que el cierre perimetral de comunidades o territorios más pequeños o la limitación a seis el número de personas no convivientes que podían reunirse entrarían en vigor solo en los territorios donde los gobiernos regionales así lo decidieran.
Son medidas de mínimos porque desde entonces las comunidades han ido tomando otras, como el cierre de la hostelería y gimnasios o la clausura temporal de las clases presenciales en la universidad.
El Gobierno central solo se reservó entonces tomar una medida de carácter estatal: decretar un toque de queda nocturno, entre las 23 horas y las 6 horas, pero con flexibilidad para que las comunidades decidieran adelantar o retrasar en una hora el comienzo y el fin. Sin embargo, el toque de queda general decaerá esta medianoche y solo se mantendrán en las comunidades que así lo hayan decidido. Por ejemplo, en Cataluña, donde el Govern ha decretado al menos otros 15 días más.








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!