La playa de La Casería son «manifiestamente ilegales» al ocupar zona de dominio público marítimo terrestre. De ahí los 59 expedientes de recuperación posesoria que se han lanzado desde la Demarcación de Andalucía-Atlántico con el firme propósito de acabar con estas instalaciones que se asientan en el borde costero desde tiempos históricos.
La maquinaria administrativa se ha puesto en marcha y Costas está decidida a completar el proceso en el menor tiempo que sea posible. Así lo ha afirmado el propio jefe de la Demarcación, Patricio Poullet, que asegura que no se trata de una actuación aislada sino que responde a la política global del Gobierno a favor de la recuperación de todo el borde costero en línea con las actuaciones que se llevan a cabo en contra del cambio climático.
Así que en poco tiempo -el proceso administrativo fija un plazo de tres meses- el característico paisaje de la playa de La Casería podría pasar a la historia, incluyendo las 61 casetas y los dos establecimientos de hostelería que se asientan en la zona, La Corchuela y la Cantina El Titi-Bartolo. Eso si el tema no deriva en recursos judiciales que pudieran frenar los tiempos de los desalojos previstos.
Costas, de hecho, ultima ya la redacción del proyecto de regeneración de la playa de La Casería (el antiguo se ha quedado obsoleto) con la idea de completar la intervención en la zona.
La notificación de los expedientes, eso sí, ha sentado como un jarro de agua fría en este señero barrio isleño, que se resiste a perder lo que considera no solo una seña de identidad sino también un atractivo reclamo -por sus impresionantes vistas a la Bahía- que arrastra y seduce a no pocos adeptos a este rincón de San Fernando, especialmente en verano.
Las casetas y las construcciones que ocupan la playa son ilegales -eso prácticamente nadie lo discute- pero están ampliamente aceptadas e, incluso, aplaudidas por muchos isleños y foráneos por su singularidad. De hecho, no son pocos los que advierten ya -ahora que los desalojos son una amenaza real- de que el proyecto de regeneración de la playa que está previsto supondrá la pérdida del encanto natural que tiene este rincón de la Bahía. Hay quienes consideran incluso que deberían reconocerse como patrimonio etnográfico y, por tanto, respetarse.
Nada más conocerse la intención de Costas de desalojar las ocupaciones ilegales de La Casería se inició a través de la plataforma Change.org una recogida de firmas para evitar el derribo de las casetas y de los restaurantes y algunos vecinos han empezado a moverse bajo en las redes sociales bajo el lema ‘SOS Salva La Casería de Ossio’ y el hastag #delacaseríanonosecharán. Como adelanta los campañeros del Diario de Cádiz.








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!