El resultado de las elecciones en Estados Unidos se mantiene pendiente de un puñado de estados clave que parecen inclinarse por el presidente Donald Trump, pero aún con posibilidades para su rival demócrata, Joe Biden. De momento, según las proyecciones de los principales medios estadounidenses, Biden aventaja a Trump por 223 delegados a 146 del mandatario en el Colegio Electoral, cuando la cifra mágica para alzarse con la victoria es de 270 compromisarios.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este miércoles que está obteniendo la victoria provisional en las elecciones a la Casa Blanca y ha anunciado que comparecerá próximamente para hacer unas declaraciones. «Vamos muy por delante pero están intentando robar las elecciones. Nunca se lo permitiremos», ha asegurado el presidente a través de su cuenta de Twitter.
En una comparecencia posterior, Donald Trump, ha asegurado que ha «ganado» las elecciones presidenciales estadounidenses, al tiempo que ha denunciado que se ha producido «un importante fraude» en los comicios y que se plantea recurrir los resultados ante el Tribunal Supremo.
«Francamente hemos ganado las elecciones», ha asegurado el presidente norteamericano, en una comparecencia ante la prensa cuando todavía no se ha cerrado el recuento en la mayoría de los estados bisagra, los territorios en los que finalmente se decide la victoria en el Colegio Electoral, que elige en última instancia el ganador de las presidenciales.
«Esto es un fraude al público estadounidense», ha denunciado el mandatario estadounidense, tras destacar varias de sus victorias en diferentes estados y después de asegurar que tras esos triunfos el proceso electoral se ha parado. «Es un momento muy triste», ha afirmado.
El mandatario estadounidense ha dicho que, como él ya había vaticinado, tendrá que recurrir los resultados ante el Tribunal Supremo y ha asegurado que «todas las votaciones tienen que terminar». «En lo que a mí concierne, nosotros ya hemos ganado», ha proclamado.
Twitter ha efectuado un aviso de amonestación al contenido del mensaje: «Alguna parte o todo el contenido compartido en este Tweet ha sido objetado y puede ser engañoso respecto de cómo participar en una elección u otro proceso cívico».
Biden ha logrado la victoria en toda la costa oeste, así como Nueva York, Colorado e Illinois, entre otros estados; mientras Trump se ha hecho con los compromisarios del estado clave de Ohio, así como los de Tennessee, Alabama o Indiana, entre otros. La balanza está pendiente de inclinarse a uno u otro lado dependiendo de los resultados en algunos de los estados más comprometidos, como Wisconsin, Michigan o Pensilvania, en los que Trump parece tomar ventaja, pero en algunos de ellos no se espera un desenlace inmediato.
El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho en un discurso durante la madrugada de este viernes que cree estar en «buen camino» de ganar las elecciones y ha pedido «paciencia» a sus seguidores hasta que se cuenten todos los votos. «No sabremos los resultados hasta mañana por la mañana –la tarde española– ni Trump, ni yo debemos declarar un ganador, es una decisión de los americanos y estamos contentos».
Desde Wilmington, en el estado de Delaware, Biden ha señalado que cree haber ganado el estado de Arizona y Minesota y se ha mostrado confiado en sus posibilidades en Michigan, Wisconsin y Georgia. El exvicepresidente ha dado las gracias a sus votantes y les ha pedido que «mantengan la fe».
En Washington, la Casa Blanca amaneció totalmente cerrada por vallas metálicas en un perímetro que incluye los edificios del Departamento del Tesoro y del Executive Office Building, anejos a la residencia presidencial, frente a los cuales se han congregado manifestantes pacíficos a favor de la derrota de Trump.
En el centro de Filadelfia, en Pensilvania, uno de los estados clave, había pocas personas en los lugares de votación, donde se registraban escasas filas, en medio de cierta tensión y recelo, especialmente ante la presencia de periodistas.
Además de elegir presidente entre Trump y Biden, los estadounidenses escogen este martes a los 435 miembros de la Cámara de Representantes, a un tercio de los cien miembros del Senado y a una decena de gobernadores.
También se pronuncian sobre numerosas iniciativas populares que, de prosperar, son tenidas en cuenta luego por las legislaturas estatales para adoptar leyes.
EL CINTURóN DE OXIDO, CLAVE
Una vez más, las encuestas han vuelto a subestimar al candidato republicano, Donald Trump, que ha conseguido imponerse en Florida gracias al voto latino, especialmente el de los latinos. La victoria de Trump en este estado y Ohio, dos de los considerados estados claves ha estrechado la pugna.
Biden lidera ampliamente en Arizona y una victoria supondría arrebatar a Trump uno de los estados rojos de 2016 que el magnate neoyorkino arrebató a Hillary Clinton. Sin embargo, el resultado de las elecciones no se conocerá en la noche electoral, ya que las papeletas del voto avanzado y el voto por correo de estados como Wisconsin, Michigan, Pensilvania o Georgia tardará.
En estos estados, Trump está actualmente con ventaja en el recuento, pero faltan por entrar en el sistema las papeletas emitidas por anticipados que suelen ser enviadas mayoritariamente por demócratas.
Por ello, el resultado electoral es incierto y podría estar sujeto a posteriores disputas en tribunales impulsadas por los republicanos para tratar de invalidar partes del recuento.
LA MAYOR PARTICIPACIÓN DE LA HISTORIA.
Debido a la pandemia del coronavirus, millones de electores no esperaron a la jornada de este martes y votaron por correo o en persona en días previos para evitar las aglomeraciones y el peligro de contagio de la covid-19, una enfermedad que ya ha causado más de 132.000 muertes y 9,3 millones de casos.
Según la organización US Elections Project, un total de 101 millones de electores participaron con el voto presencial anticipado (35,9 millones) o por correo (65,2 millones).
Las votaciones de hoy se registraron sin incidentes, pero con muchas ciudades del país blindadas, con negocios y hoteles tapiados con planchas de madera, por la posibilidad de que se produzcan protestas que su puedan volver violentas.
En Washington, Filadelfia, Detroit y otras localidades se han diseñado además planes para evitar posibles brotes violentos y se pudo notar una mayor presencia policial a la habitual.








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!