viernes, 19 agosto, 2022
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

Cádiz participará en el proyecto europeo Cospro para compartir competencias en compras socialmente responsables con seis socios europeos

La ciudad intercambiará experiencias de contratación pública responsable –que integre aspectos de sostenibilidad ambiental, sociales y éticos- y, en paralelo, ya trabaja en integrarse en nuevos proyectos en clave Bahía de Cádiz junto con agentes estratégicos de la zona

por Redacción Objetivo Cádiz
25 octubre, 2020
dentro de Cádiz
0
El Ayuntamiento de Cádiz organiza con los colegios de la ciudad un acto con motivo del Día de la Paz

Ayuntamiento de Cádiz.

0
VECES COMPARTIDO
52
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Ayuntamiento de Cádiz va a participar en el proyecto europeo Cospro, gestionado por la Agencia Europea para la Pequeña y Mediana Empresas (EASME), y por el que la ciudad intercambiará y compartirá experiencias de contratación pública responsable con otras seis ciudades de la Unión Europea (UE).

La iniciativa busca que siete ciudades de siete países de la UE Cádiz compartirá experiencia con Bérgamo (Italia), Odense (Dinamarca), Östersund (Suecia), Gabrovo (Bulgaria), La Cámara Municipal de Torres Vedras (Portugal) y La Red Europea de Ciudades y Regiones de Economía Social (Bélgica) compartan competencias en compras socialmente responsables, es decir, sobre aquellas compras que integren aspectos de sostenibilidad ambiental, sociales y éticos. El socio líder es la ciudad de Bérgamo, y se trata de constituir una comunidad abierta, una red de prácticas en este campo para que cada uno de los socios pueda beneficiarse de la experiencia de los otros participantes en el proyecto.

El presupuesto total del proyecto es de 108.035 euros de los que la Unión Europea aporta 99.292 euros. De esa cantidad, 14.479 euros corresponden al Instituto de Fomento Empleo y Formación (IFEF) del Ayuntamiento de Cádiz, mientras que el Consistorio gaditano aporta 1.150 euros. La fecha de inicio del proyecto será el 1 de marzo de 2021 y la idea principal es que el Consistorio gaditano avance en prácticas en el campo de la economía social apoyándose en ejemplos de otras ciudades que gestionan bajo el mismo paraguas de la UE.

La duración del proyecto es de 12 meses y se centra en las ciudades pequeñas y medianas dadas las dificultades con las que suelen toparse al tratar con procedimientos innovadores frente a las repercusiones pertinentes que pueden tener en el contexto socioeconómico local.

Se busca que, desde la contratación pública, los ayuntamientos participantes mejoren la capacidad para comprender y utilizar diferentes enfoques que persiguen la sostenibilidad social a diferentes niveles, dentro de los procedimientos de adquisición. A su vez, esto impulsará a los interesados (principalmente los proveedores) a mejorar sus normas socialmente responsables bajo diferentes perfiles al mismo tiempo, por ejemplo, en lo que respecta a la atención a la búsqueda del interés general, la atención a las cláusulas socioambientales, la atención a las cláusulas de calidad del empleo, y otros.

El proyecto contempla la organización de tres misiones de economía social en Bérgamo –contratación de servicios sociales- , en Torres Vedras –centrada en cláusulas sociales y ambientales- y en Odense –centrada en cláusulas de empleo-. Tras todas ellas se redactará un documento en el que se identificarán las áreas de transferencia de conocimientos, se definirá un proceso de colaboración para lograr nuevas mejoras en la aplicación de una política eficaz de adquisición social; y se identificarán posibles cargas o cuellos de botella en los marcos reglamentarios de la contratación pública y su aplicación, con el horizonte de elaborar recomendaciones a la Comisión Europea y a los estados miembros.

El intercambio entre los territorios de los socios se verá enriquecido por la contribución de la Red Europea de Ciudades y Regiones de Economía Social, activa en el tema desde hace más de 20 años, aumentando su competencia en materia de formación, asesoramiento y apoyo a la aplicación territorial de las directivas de contratación pública (y su transposición nacional). Basándose en esta experiencia, esta red organizará tres webinars conectados a talleres temáticos con el objetivo de proponer vías para una acción efectiva y de elaborar recomendaciones para mejorar la dimensión política y práctica de las políticas de compras públicas socialmente responsables a nivel de la ciudad.

El concejal de Fomento del Ayuntamiento de Cádiz, Carlos Paradas, incide en que se trata de un proyecto que requiere una inversión no muy alta, pero que tiene «mucha profundidad», toda vez que busca «el progreso efectivo de las condiciones sociales desde las compras que realicen las administraciones públicas, que son uno de los grandes motores de contratación del sistema y que, desde su responsabilidad en materia de contratación, pueden ir contribuyendo a mejorar su entorno».

Así, está «convencido» de que Cádiz «puede salir beneficiada de su participación en este proyecto y, al mismo tiempo, puede contribuir desde su experiencia a mejorar las contrataciones de otras ciudades europeas», al tiempo que incide en que, igualmente, es muy positivo estar en contacto con otras ciudades europeas en un proyecto «justo en el nacimiento del nuevo marco de acción 2021-2025 de la UE, puesto que para ese periodo van a salir nuevas oportunidades bajo el paraguas de la UE y, en este sentido, el contacto con otros socios europeos facilita la coordinación, la comunicación y la información sobre proyectos que se van a poner en marcha y a los que podremos sumarnos desde Cádiz».

«Es interesante mantener un contacto fluido con distintas ciudades europeas para intercambiar impresiones, información y noticias sobre nuevos proyectos que salgan durante la próxima ventana de acción europea, y así aprovechar las herramientas que las autoridades europeas pongan a disposición de los municipios para progresar, para avanzar y para lograr transformaciones de futuro en nuestra ciudad y en la Bahía de Cádiz», recalca.

El edil indica que el Ayuntamiento de Cádiz se encuentra trabajando, en paralelo, en otras oportunidades de futuro para avanzar en distintos campos que se abren con diversos proyectos europeos, y a los que la ciudad optará. En esta línea, Carlos Paradas explica que se están tejiendo sinergias y alianzas con otros agentes estratégicos de la ciudad y de la comarca para presentarse de forma conjunta a proyectos europeos con la idea de sumar fuerzas, profundidad e incidencia de los mismos en la realidad tanto de la ciudad como de la Bahía de Cádiz en su conjunto, ya que la idea es buscar también mejoras para potenciar la comarca y no sólo en sus municipios por separado.

g
Musalima
Etiquetas: actualidadAndaluciaayuntamientocadizcadiz

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Francia recomienda «encarecidamente» a sus ciudadanos no viajar a Cataluña

Cataluña implantará esta noche el toque de queda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

Algar: Incendio en una casa
Provincia

Incendio en el parque natural del Rio San Pedro

por Redacción Objetivo Cádiz
19 agosto, 2022
0

A las 14:30 horas en la tarde de este viernes, se declaró un incendio en el parque natural que se...

El Betis afronta la segunda jornada ante el Mallorca sin inscribir a siete futbolistas

El Betis afronta la segunda jornada ante el Mallorca sin inscribir a siete futbolistas

19 agosto, 2022
Los jugadores convocados para el partido de este sábado en El Sadar

Los jugadores convocados para el partido de este sábado en El Sadar

19 agosto, 2022
Adjudicadas por 5,3 millones las obras del Centro Integrado de FP en el IES Virgen del Carmen de Puerto Real

Adjudicadas por 5,3 millones las obras del Centro Integrado de FP en el IES Virgen del Carmen de Puerto Real

19 agosto, 2022
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.