La Región de Murcia se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a incidencia acumulada de casos de coronavirus; sin embargo, la situación actual preocupa a las autoridades sanitarias de la Comunidad. Los últimos datos «son inquietantes», ha dicho este lunes el consejero de Salud murciano, Manuel Villegas, quien ha informado de que en algunos municipios de la Región se han duplicado los contagios en los últimos 15 días.
Tras reunirse el Comité de seguimiento de la COVID-19, el consejero de Salud ha anunciado que con carácter general el Gobierno regional ha decidido limitar a un máximo de 6 personas las reuniones sociales, esporádicas de no convivientes tanto en espacios públicos como privados. Una decisión que se ha tomado, ha explicado, porque el 40% de los casos detectados en las últimas semanas corresponden a situaciones de ocio tanto en locales de hostelería o restauración como a reuniones familiares. Además, ha identificado un 30% de los contagios con la franja de edad entre los 15 y los 28 años, y un 38% entre los 30 y los 40.
En cuanto a las celebraciones como bodas o bautizos, «otro de los focos más recurrentes de contagio», se ha acordado limitar a un máximo de 30 los asistentes; mientras que en velatorios y actos fúnebres se permite la asistencia de hasta 15 personas en establecimientos cerrados y 25 en el exterior.
Las nuevas restricciones se están trabajando en un decreto que esperan que esté concluido y publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia este miércoles, «para que sea ya una realidad».
En aquellos municipios con más de 120 casos por cada 100.000 habitantes o con un aumento de casos elevado, se ha establecido la reducción al 40 por ciento del aforo interior en locales de hostelería y restauración: es el caso de Lorca, Murcia, Alhama, Abarán y Fuente Álamo. En estos municipios, además, se recomienda a los mayores de 65 años que no salgan a la calle salvo causa justificada o de necesidad, que extremen las precauciones, mantengan la distancia social y no se desplacen a zonas concurridas para hacer deporte. Para ello, han solicitado a los ayuntamientos correspondientes que se arbitren zonas para actividades físicas destinadas a este colectivo vulnerable. En Fuente Álamo y Abarán, además, se suspenden las visitas a las residencias de mayores.
Se trata, ha afirmado, de poner coto a aquellos contextos de riesgo. Y ha apuntado que aunque no se puede hablar de colapso hospitalario, sí que hay ya repercusión en este ámbito en cuanto a ingresos, y hospitales como el de Lorca -«donde ha habido un pico importante de casos»- tienen la UCI y la zona COVID al cien por cien, de manera que se han tenido que derivar pacientes a otros centros. Como adelanta los compañeros de ‘El Diario.es’








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!