lunes, 1 marzo, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Leyendas

Historia de la Casa de las Cadenas de Cádiz

por Redacción Objetivo Cádiz
15 agosto, 2020
dentro de Leyendas
0
Historia de la Casa de las Cadenas de Cádiz

Casa de las Cadenas de Cádiz.

5
VECES COMPARTIDO
54
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Casa de las Cadenas de Cádiz es una casa palacio del siglo XVII, situada en el casco histórico de la ciudad de Cádiz, que constituye actualmente la sede del Archivo Histórico Provincial de Cádiz. Fue completamente reformada en el año 1987 por los arquitectos Cruz y Ortiz (Antonio Ortiz y Antonio Cruz), para albergar la sede del Archivo Histórico Provincial de Cádiz. Bien de Interés Cultural, el edificio está catalogado como Monumento, y así aparece publicado en el BOE en el año 1985.

Antiguamente era la casa particular de un comerciante del siglo XVII, el portugués D. Diego Barrios de la Rosa. Su historia es, cuanto menos, singular: fue construida en homenaje al Santísimo Sacramento a raíz de los sucesos ocurridos durante la procesión del Corpus de 1692.

En sus tres siglos de vida no solo ha sido vivienda particular, también ha sido utilizado como una tienda de tejidos, un hotel, un restaurante, un convento y un almacén.

Se encuentra situada en la calle Cristóbal Colón número 12, en el centro del casco histórico de la ciudad. Se construyó en el año 1693, siendo su promotor, don Manuel de Barrios. Constituye un ejemplo emblemático del tipo de casa señorial gaditana conocida como de Cargadores de Indias, es éste un noble edificio de cuatro plantas de altura que se organiza en dos cuerpos según una solución compositiva habitual en Cádiz: las dos primeras plantas están construidas con la clásica piedra ostionera de la zona, a manera de zócalo de base de todo el edificio, mientras que las dos plantas superiores quedan revestidas por convencionales paramentos acabados en color blanco.

Cuenta con una espléndida portada barroca labrada en mármoles italianos traídos de Génova que contrasta con la sencillez de su larga fachada, de trazado algo curvo siguiendo la alineación de la calle. Es obra de los hermanos Andreoli.

Se trata de una portada que basa su estructura en dos parejas de grandes columnas salomónicas con capiteles corintios que flanquean la puerta de acceso y soportan un estrecho y alargado balcón con balaustrada de piedra, focalizando la atención de todo el edificio. Un segundo cuerpo de esta portada se centra sobre el anterior en un hueco al que se le adosan a cada lado pilastras pareadas de orden jónico con decoraciones en relieve a base de guirnaldas y rostros infantiles. Se remata la composición con un original frontón curvo en cuyo tímpano se despliega una decoración menuda con figuras de ángeles que centran un motivo eucarístico.

Otro elemento singular de este importante edificio es su torre-mirador, construida por el arquitecto italiano Jacobus A. Ponzanelli. Elemento característico de las construcciones gaditanas que aparecen a finales del siglo XVII y adquiere personalidad propia durante la siguiente centuria. Convertida en un elemento de prestigio de los prósperos comerciantes gaditanos de la época, la correspondiente a esta Casa de las Cadenas presenta influencias del estilo neoclásico y se resuelve con altas pilastras de orden toscano que contribuyen a aumentan la esbeltez de su figura.

Interiormente cuenta con la escalera principal con una bóveda encamonada y un bello patio sobre cuatro columnas cuyo cuerpo superior se cierra mediante una galería acristalada.

Musalima
Etiquetas: actualidadAndaluciacadizleyendasnoticiasobjetivocadiz

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
El presidente de Portugal ayuda a rescatar a dos bañistas

El presidente de Portugal ayuda a rescatar a dos bañistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

Semana Santa de Cádiz – 2021
Semana Santa

Semana Santa de Cádiz – 2021

por Redacción Objetivo Cádiz
28 febrero, 2021
0

Objetivo Cádiz presenta un nuevo reportaje tv de nuestra semana santa gaditana. www.objetivocadiz.es Twitter: @objetivocadiz Facebook: www.facebook.com/objetivocadiz Instagram: @objetivoCadiz

Cádiz presenta su oferta turística en la Feria Internacional de Madrid

Los ayuntamientos de Cádiz y A Coruña avanzan en los preparativos de la Regata de Grandes Veleros

28 febrero, 2021
Fallece una menor por meningitis en Jaén

Los contagios en Andalucía bajan del millar en un día con 13 fallecidos

28 febrero, 2021
Cartel de la Semana Santa de Cádiz 2021

Cartel de la Semana Santa de Cádiz 2021

28 febrero, 2021
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.