El diputado delegado de Bienestar Social, David de la Encina, se ha reunido miembros de la directiva de la Asociación de Familiares de Enfermos Duales (Afedu). La cita se enmarca dentro de la dinámica habitual de atención a los colectivos que trabajan en el ámbito de las adicciones por parte de la Diputación Provincial de Cádiz.
El diputado ha querido en primer lugar hacer un reconocimiento a la labor que desarrollan en Afedu y ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones del colectivo a la hora de solicitar mejoras en el sistema de atención.
Con motivo de la reunión, ha aclarado a las directivas de Afedu cuáles son las competencias de la Diputación en el tratamiento de adicciones y hasta dónde llegan las mismas. Así, ha explicado que la Diputación dispone de 17 Centros de Tratamiento Ambulatorio (CTA) en la provincia, dotados con cien profesionales que durante el periodo de confinamiento provocado por la pandemia del Covid-19 han seguido atendiendo a los usuarios por medio del teletrabajo. Dichos profesionales ya están nuevamente prestando la atención necesaria de manera presencial.
El diputado de Bienestar Social ha respondido también a otra demanda hecha pública por el colectivo en las últimas semanas, referida al tiempo de espera para el ingreso de pacientes en comunidades terapéuticas. Al respecto ha explicado que “dichas comunidades no dependen de la Diputación Provincial, sino de la Junta de Andalucía directamente o de entidades privadas conveniadas con la Administración autonómica. De esta manera, aunque las derivaciones se puedan prescribir desde los CTA, el ingreso en estas plazas lo marca la Junta de Andalucía”.
Otro asunto que se ha abordado son las fechas para la realización de pruebas de sangre y orina a los usuarios, así como el interés de Afedu por la realización de talleres formativos y de divulgación de adicciones, para lo que la Diputación se ha puesto a disposición de la asociación.
Con el fin de documentar todos los servicios que prestan desde los CTA de la Diputación de Cádiz y para que Afedu pueda tener de primera mano la información y los datos actualizados respecto a la atención que se presta, David de la Encina les ha entregado varias copias de la memoria del Servicio de Drogodependencias del año 2019.








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!