El Gobierno y el fabricante aeronáutico Airbus han acordado poner en marcha una serie de iniciativas para reforzar el sector aeroespacial y sus industrias auxiliares, convencidos de que las medidas planteadas permitirán afrontar la actual crisis y minimizar su impacto en el empleo, al tiempo que ayudarán a preservar las capacidades tecnológicas e industriales de España.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido este jueves al consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, en una reunión de trabajo en la que han analizado el impacto sin precedentes que la pandemia del Covid-19 ha provocado en la industria aeroespacial y en las aerolíneas, así como medidas para mitigarlo.
Airbus, que en los próximos meses prevé recortar en España unos 1.600 puestos de trabajo tras registrar pérdidas millonarias por la crisis, se ha comprometido a minimizar el impacto en los empleos en el país y buscar fórmulas y soluciones para las plantas con menor carga de trabajo, teniendo en cuenta su localización y todo ello en el ámbito de la negociación con los interlocutores sociales.
De su lado, el Gobierno ha asegurado que estudiará y adoptará medidas temporales en el ámbito laboral para mitigar el impacto de la crisis en el sector, preservando el conocimiento y las competencias.
Entre las medidas acordadas, el Gobierno se compromete a impulsar un Plan Tecnológico Aeronáutico (PTA), ligado a los Fondos de Recuperación de la Unión Europea, que será gestionado por la Agencia Española de Innovación (CDTI), dotado con una asignación presupuestaria de 25 millones en 2020, 40 millones en 2021, 80 millones en 2022 y 40 millones en 2023. En total, 185 millones en cuatro años.
Estas cantidades junto a otras medidas y a las ayudas parcialmente Reembolsables (APRs), cuyo volumen disponible puede superar los 50 millones de euros anuales, «permiten financiar el mantenimiento y el refuerzo de las actuales capacidades del sector aeronáutico y de defensa en España y preparar la próxima generación de tecnologías de energías sostenibles y cero emisiones». En su conjunto, se estima que estas ayudas movilizaran proyectos por un importe superior a los 150 millones de euros anuales.








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!