El Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat) ha redactado una guía —’Equipos de protección individual frente a COVID-19: mascarillas no conformes’— en la que notifica cuáles son las mascarillas que no cumplen los requisitos de salud y seguridad.
El Invassat depende de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y para elaborar el documento ha contado con la colaboración de la Red de Alertas sobre la seguridad de productos y servicios de consumo no alimentarios del Ministerio de Consumo y con la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat.
El objetivo de la guía es informar a la población para prevenirle sobre los peligros de estas mascarillas que han determinado como no conformes. «El presente documento tiene como objetivo proporcionar información sobre aquellas mascarillas (EPI) que han sido objeto de la publicación de alertas relativas a su no adecuación respecto a los requisitos esenciales de salud y seguridad en el Reglamento (UE) 2016/425, a fin de facilitar su identificación»
Casi 100 mascarillas se han catalogado como «no conformes»
«El listado que se presenta a continuación está compuesto por mascarillas expresamente notificadas como no conformes mediante alertas publicadas por fuentes oficiales, de acceso público». Se han recogido un total de 95 mascarillas —detallando nombre, marca, tipo, características de embalaje y país de origen— que presentan inconformidades. La mayoría de ellas provienen de China, aunque las hay que también vienen de Francia, México o Singapur.
¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!