Hace unos días el excelente canal de Youtube de Comando Entresierras un interesante reportaje grabado en la Sierra de San Cristóbal (Cádiz), localizada entre Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María y de donde desde el siglo XV hasta el siglo XVIII se extrajo cantera para numerosas construcciones, entre ellas las Catedrales de Sevilla y de Jerez. Tengo que confesar que no conocía este lugar y el vídeo me ha parecido fascinante, pues las canteras son enormes y están situadas bajo tierra, lo cual recuerda mucho a Khazad-dûm. Las canteras aún conservan las marcas de cantero, la mayoría de ellas cruces, que se van mostrando en el vídeo.
Por si esto ya no hiciese lo bastante suficiente este reportaje, en ese lugar también hay unos polvorines que pertenecieron al Ejército Español. De hecho, a las antiguas canteras se trasladaron parte de los explosivos y el armamento que sobrevivió a la colosal explosión del polvorín en Cádiz en agosto de 1947, un enorme accidente que mató a 150 y dañó a unos 2.000 edificios en esa ciudad. Los polvorines de San Cristóbal, hoy abandonados, ocupaban una enorme superficie de 711.950 metros cuadrados. Es decir, el equivalente a 71 campos de fútbol.
Según indica la web Amigos de la Mili, estos polvorines estaban a cargo de un destacamento de la Unidad de Municionamiento III/21 del Ejército de Tierra, que también gestionaba los polvorines de La Espaldilla (Sevilla), Matallana (Lora del Rio), El Pedroso (Sevilla) y Vacar (Córdoba). Comando Entresierras ha tenido la suerte de contar con la compañía de un veterano del destacamento de San Cristóbal, que a lo largo del vídeo va explicando las características y usos de los lugares visitados:
Fuente de los compañero de Explorandoinfo.
¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!