La Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Nuestra Señora del Buen Fin de Cádiz tras suspender la anterior convocatoria prevista el 14 de marzo a raíz de la declaración del Estado de Alarma motivado por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 ha retomado su actividad y para ello vuelve a convocar a todos sus hermanos y hermanas para la celebración de Cabildo Ordinario y posteriormente a un Cabildo General Extraordinario.
El próximo viernes 3 de julio a las 20.00 hora tendrá lugar en el interior de la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced el Cabildo Ordinario y Extraordinario, según lo establecido en los estatutos de la Cofradía. Entre los asuntos a tratar se encuentra la lectura del acta del último Cabildo celebrado, para continuar con la lectura de la memoria informativa de actividades realizadas durante 2019 y el proyecto anual de actividades para el año en curso. Posteriormente se expondrá el estado de cuentas, así como el presupuesto para el ejercicio siguiente.
El Hermano Mayor de la Cofradía, Benito Moya, informará a los hermanos sobre el estado de la Cofradía y realizará un repaso por todos los proyectos ejecutados. Tal y como se aprobó en el cabildo extraordinario de 2019, la Junta de Gobierno recibió el mandato de los hermanos para la construcción de dos retablos para exponer a los Titulares de la Cofradía. Uno de ellos se ubicará en su actual emplazamiento donde se dará culto a la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y a la izquierda del transcepto, frente a la entrada de la Sacristía se ubicará el retablo, destinado para la veneración a Nuestra Madre del Buen Fin.
Una vez finalizado el orden del día del Cabildo General Ordinario, dará comienzo el Cabildo General Extraordinario para la presentación y aprobación si procede de la compra del local de la calle Merced 14. El año pasado se informó a los hermanos de las gestiones realizadas para el alquiler con derecho a compra del citado local, las cuales permitieron formalizar el contrato de arrendamiento el pasado 1 de octubre de 2019. Desde la entrega de las llaves se realizaron unas obras de acondicionamiento que fueron costeadas íntegramente con fondos propios de la Cofradía y consignados en su presupuesto anual. Por todo ello, tras oír el proyecto de compra del inmueble que tiene una superficie útil de más de 42 metros cuadrados y cuyo actual propietario es la empresa municipal “Promoción y Gestión de Viviendas de Cádiz, S.A.” (PROCASA) se someterá a votación para su aprobación.
¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!