domingo, 24 septiembre, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

UGT pedirá este miércoles que Navantia garantice el empleo de industria auxiliar en tres centros

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
11 de abril de 2020
Portada Cádiz
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT en Cádiz pedirá al Comité Intercentros de Navantia que adopten las medidas necesarias que garanticen el empleo en la industria auxiliar de sus tres centros en la Bahía de Cádiz. Lo harán en la reunión estatal prevista para el miércoles 15 de abril, cuando se cumple prácticamente un mes desde que se decretara el estado de Alarma y el primer confinamiento.

El responsable provincial de la esta federación provincial, Antonio Montoro, ha denunciado a través de una nota que «desde ese día se paró la actividad en los centros gaditanos y con ello, la pérdida de miles de puestos de trabajo en la industria auxiliar, decenas de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)».

Montoro ha lamentado que «una vez más, la empresa auxiliar es la gran olvidada de la compañía cuando, en realidad, es uno de sus pilares fundamentales». Es por eso, que exige que Navantia implante una serie de medidas que garanticen la actividad y el empleo para los trabajadores y trabajadoras de estas empresas y «no solo temas internos de la compañía porque, sin las auxiliares, tenemos claro que Navantia no sería viable».

El responsable de UGT FICA Cádiz ha apostado por la deshibernación del sector y la reactivación de los tres centros de Navantia de la Bahía y la delegación de Rota. «Cuando empezó la crisis del Covid-19, registrábamos la mayor tasa de desempleo del país, un 24%, por lo que ya partimos con desventaja para afrontar la otra crisis que se nos avecina, la económica», ha argumentado Montoro.

Una reactivación progresiva que «sea progresiva, con cautela y donde no se ponga en peligro la salud de los trabajadores porque, para UGT FICA Cádiz, la salud es lo primero», ha apuntado Montoro.

La Federación Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Cádiz ha insistido en la necesidad de mantener el teletrabajo; las reuniones telemáticas; evaluar los riesgos en los centros de trabajo y establecer medidas al respecto; desinfección diaria y exhaustiva en instalaciones y vehículos industriales; prioridad del uso de Equipos de Protección Individual (EPI), cuya ausencia, supondría la paralización de la actividad.

«Unas medidas que habrán de estar consensuadas por la dirección de Navantia, los comités de empresas de los tres centros y los sindicatos que lo forman», ha señalado UGT.

Según Antonio Montoro, «somos conscientes de que es imposible recuperar la actividad al 100%, ya que esto no garantizaría las medidas de seguridad que exigimos, pero es imprescindible recuperar la actividad gradualmente».

Para ello «sería necesario que Navantia desbloquee junto al Estado el asunto del desbloqueo de EPI también a las auxiliares para empezar a trabajar».

Etiquetas: actualidadnoticiasobjetivocadiz
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Nueva York anuncia el fin del año escolar

Nueva York anuncia el fin del año escolar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

San Fernando: Avatar una clausura y un aniversario llenos de generosidad

San Fernando: Avatar una clausura y un aniversario llenos de generosidad

29 de agosto de 2023
Reunión de la Junta Local de Seguridad para la Regata de Grandes Veleros 2023, que se celebrará en la capital gaditana del 6 al 10 de septiembre

Reunión de la Junta Local de Seguridad para la Regata de Grandes Veleros 2023, que se celebrará en la capital gaditana del 6 al 10 de septiembre

29 de agosto de 2023
Reunión de coordinación de las áreas municipales que participan en la organización de la Gran Regata

Reunión de coordinación de las áreas municipales que participan en la organización de la Gran Regata

4 de agosto de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción