viernes, 22 septiembre, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

El Gobierno pone en marcha el ‘Data covid’ y rastreará a 40 millones de móviles

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
3 de abril de 2020
Portada noticias de actualidad
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

Para luchar contra la pandemia de coronavirus es esencial tener datos, y es aquí donde entra en juego los teléfonos móviles. El Gobierno, en colaboración con las principales operadoras de España, rastreará los movimientos de 40 millones de móviles. Serán datos anóninos y no podrán ser usados por la policía.

Toda la información, todos los datos que se puedan conseguir para frenar al coronovirus son muy valiosos. Y en nuestros móviles podría estar la clave para reducir el número de contagios. Por eso el Gobierno ha puesto en marcha el ‘Data Covid’, un estudio que analizará nuestros movimientos.

Un experto de Syntonize, consultor informático en Madrid, ha explicado que «en función de la potencia de tu teléfono o que obtiene tu teléfono de la antena, por triangulación se puede saber en qué punto estás y por dónde te has movido».

Esto no significa que en cuanto salgamos de casa, vayan a controlar cada paso que damos. Lo que van a hacer es rastrear la posición de más de 40 millones de teléfonos, siempre de forma anónima, para poder elaborar un mapa de zonas calientes, los lugares donde más número de personas se concentran.

«Al estar viendo cómo las personas se están moviendo podremos determinar qué zonas tienen más o menos riesgo, para establecer políticas graduales de confinamiento distintas en casa región», explica Sergio Álvarez-Teleña, de SciTheWorld. Porque ese es, precisamente, el primer paso para poder contener al virus: averiguar si las normas de confinamiento están siendo efectivas.

Etiquetas: actualidadNacionalnoticias
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
China desarrolla con éxito una vacuna contra el coronavirus

España tendrá antes del fin de abril una posible vacuna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

San Fernando: Avatar una clausura y un aniversario llenos de generosidad

San Fernando: Avatar una clausura y un aniversario llenos de generosidad

29 de agosto de 2023
Reunión de la Junta Local de Seguridad para la Regata de Grandes Veleros 2023, que se celebrará en la capital gaditana del 6 al 10 de septiembre

Reunión de la Junta Local de Seguridad para la Regata de Grandes Veleros 2023, que se celebrará en la capital gaditana del 6 al 10 de septiembre

29 de agosto de 2023
Reunión de coordinación de las áreas municipales que participan en la organización de la Gran Regata

Reunión de coordinación de las áreas municipales que participan en la organización de la Gran Regata

4 de agosto de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción