La Consejería Salud y Familias informa que se han confirmado en
Andalucía 723 nuevos casos de Coronavirus en las últimas horas. Así, el número
total de afectados en Andalucía asciende a 5.405.
Los datos acumulados son:
Provincia Positivo Ingresos Seguimiento activo Fallecimientos
Almería 223 96 113 14
Cádiz 507 207 287 13
Córdoba 572 269 290 13
Granada 963 493 404 66
Huelva 168 92 72 4
Jaén 599 319 257 23
Málaga 1321 725 527 69
Sevilla 1052 470 548 34
Total 5.405 2.671 2.498 236
De los ingresados, 216 permanecen en la UCI.
El número de fallecidos en Andalucía asciende a 236.
Por otro lado, 455 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Del mismo
modo, 155 pacientes se han curado ya en Andalucía.
Los nuevos casos declarados están pendientes de confirmación del
Centro Nacional de Microbiología. Asimismo, se han activado los protocolos de
prevención dictaminados por el Ministerio de Sanidad para determinar los posibles
contactos directos que hayan tenido estos pacientes.
La Consejería de Salud y Familias quiere expresar una vez más su
agradecimiento a la magnífica labor que vienen realizando todos los profesionales
de los centros sanitarios andaluces en estas circunstancias excepcionales,
demostrando una vez más su responsabilidad, compromiso e implicación en la lucha
contra esta epidemia. De igual modo, hace extensible dicha felicitación a los
profesionales de la Unidad Militar de Emergencias (UME) por su encomiable labor
durante estos días y al personal del INFOCA, que se incorpora en las labores de
limpieza y logística. También al personal de las residencias de mayores que, desde
un primer momento, ha mostrado su total colaboración ante esta situación
extraordinaria y que realizan una labor extraordinaria, así como al personal de ayuda
a domicilio que vela continuamente por el bienestar de las personas más
vulnerables.
Consultas atendidas por coronavirus en los centros de 061 y Salud
Responde
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ha atendido desde el 25 de
febrero hasta el día de ayer, un total de 133.725 consultas de los andaluces por
coronavirus.
Por centros, los operadores y profesionales sanitarios (médicos, enfermeros y
técnicos de emergencias) que se encuentran en los centros coordinadores del
061 han resuelto en este periodo 36.289 solicitudes de los ciudadanos, 831 de
ellas durante la jornada de ayer (siendo el 18,6% de las mismas informativas o
de consultas epidemiológicas y el 81,4% asistenciales). En este mismo periodo,
Salud Responde ha gestionado 97.436 consultas sobre el coronavirus, siendo
atendidas 1.448 en el día de ayer.
A través de la App de Salud Responde se han recibido desde el inicio de la crisis
500.381 consultas al apartado de información sobre coronavirus, 138.294 de
ellas para realizar el test rápido incorporado el sábado 14 de marzo, con el fin
ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia
sanitaria y facilitarles la toma de decisión.
Asistente virtual sobre el coronavirus
El asistente virtual sobre coronavirus, disponible en la misma App de Salud
Responde y a través de la página web de la Empresa Pública de Emergencias
Sanitarias www.epes.es, ha mantenido 16.487 conversaciones en los primeros
días con los usuarios para resolver dudas generales sobre el Coronavirus. Este
asistente virtual o chatbot pretende ser otra vía de información a la ciudadanía
sobre el coronavirus, con la que mejorar el servicio al ciudadano.
Volumen de llamadas recibidas en los centros de EPES
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado 3.313.792
de llamadas por todas las líneas y para todos los servicios, desde el inicio del
estado de alarma hasta el día de ayer, que se recibieron 42.849 llamadas. Los 8
Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 gestionaron
13,6% de llamadas (453.324), el 955 545 060 de Salud Responde el 82,5%
(2.730.520) y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de
las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 3.9% restante (130.459
llamadas).
Agradecimientos
La Consejería de Salud y Familias quiere agradecer el ofrecimiento altruista
de empresas Tecnológicas, Fundaciones, Restauración a domicilio, Hostelería,
Colegios profesionales, Organizaciones sindicales y patronales, taxistas, entre
muchas otras, para apoyar las necesidades de la población derivadas de la epidemia
de Coronavirus.








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!