La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la
Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha presentado esta mañana las
obras de mejora realizadas en la Estación de Autobuses de Jerez de la Frontera, que
han supuesto una inversión de 138.029,44 euros y que han tenido un plazo de ejecución de tres meses. Junto a la delegada ha estado la directora gerente del Consorcio
de Transportes Bahía de Cádiz, Concepción Parra y el concejal de Sostenibilidad, Participación y Movilidad de Jerez, José Antonio Díaz.
Colombo ha subrayado la importancia que esta actuación supone, “tanto para la ciudad
de Jerez como para el Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz”, añadiendo que
“es fundamental el haber terminado este proyecto con el Gobierno del cambio, el Gobierno de Juanma Moreno, lo que viene a ratificar el compromiso de la Junta de Andalucía con el transporte público y la calidad de sus servicios”.
Colombo se ha referido a las 400.000 personas que “utilizaron durante el año pasado
esta estación de autobuses no solo para venir a Jerez, sino para ir a otros puntos de
Andalucía y de España”. Para la delegada de Fomento era absolutamente necesario
“dignificarla y dotarla de los medios precisos para que esos usuarios se encuentren
bien, confortables y puedan realizar esos intercambios de transporte, incluso para poder acceder a la estación de tren, de manera cómoda, facilitando el acceso”.
La delegada ha calificado de “excelente el trabajo del Consorcio de Transportes que
debe velar para que los usuarios tengan las mejores condiciones”, añadiendo que el
Consorcio va a seguir trabajando en otras estaciones de autobuses de la provincia de
Cádiz.
Mercedes Colombo ha afirmado que “si queremos que los ciudadanos utilicen el transporte público colectivo, nuestra labor es hacerles más fácil y cómodo el acceso al
mismo”.
La directora gerente del Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz, Concepción Parra,
ha explicado los dos grupos de actuación de esta mejora de la Estación de Autobuses
de Jerez de la Frontera:
I.-Mejorar la accesibilidad y estancia de los usuarios
-Mejora en los aseos de usuarios de la Estación, incluyendo elementos de accesibilidad, sustitución de inodoros, sustitución de grifería de lavabos, instalación de seca
manos, colgadores, suministro de dosificadores de jabón, de portarrollos y de papeleras. También se han sustituido las luminarias por nuevos elementos tipo LED y se han
instalado detectores de presencia automáticas en los aseos.
-Medidas de adecuación de accesibilidad, consistentes en la sustitución de las puertas de acceso peatonales, también se han sustituido los soldados defectuosos en la
zona de dársenas y se ha colocado una banda de pavimento podo táctil antideslizante
en los recorridos principales de la Estación.
-Las obras de mejora también se han notado en la estancia del usuario. Se han
instalado nuevos bancos con respaldo y reposabrazos en el hall de la Estación, también infografía temática y se han retirado los teleindicadores metálicos situados en los andenes de la Estación, preparándolos para la futura instalación de soportes para la información en dársenas al usuario.
-Otra de las mejoras realizadas se encuentra la ejecución de obra civil asociada a la
conexión del sistema de reconocimiento automatizado de matrículas, de entrada
y salida de autobuses.
II.- Información al viajero
En el apartado de información al viajero, tanto al metropolitano como al de largo recorrido, hay que destacar que se ha cambiado el sistema de información al viajero por
una nueva solución que permite la gestión integral de la Estación de Autobuses desde
el punto de vista de operadores de transporte y servicios. Este nuevo sistema de gestión se acompaña con varios monitores que sustituirán a los actuales monitores CRT.
Se trata de dos monitores LCD de 50” que se han colocado en las dársenas para dar
información de salidas y llegadas, y que se complementan con un vídeo Wall de entrada a la estación en el hall principal, con unas dimensiones de 5m de largo por 1,5m
de alto, que dará información de llegadas y salidas con capacidad adicional de mostrar
vídeos.
En cuanto a la entrada y salida de vehículos: al sistema de gestión integral de la Estación se le ha instalado un módulo para su regulación, que estará acompañado de cámaras y lazos en el suelo y permitirá detectar la entrada y salida de vehículos para
casarlos con los servicios que se presten. Todo está dotado de modernidad a estas
instalaciones y supone una mejora muy importante para los usuarios.
¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!