Más de 151.800 andaluces se encontraban a 30 de junio de este año esperando para someterse a una intervención quirúrgica, lo que supone 6.178 pacientes menos (-3,9%) que en diciembre del pasado año. El tiempo medio de demora para pasar por el quirófano también ha descendido, situándose ahora en 162 días, por los 208 de hace seis meses, es decir, 46 menos.
Así lo refleja el informe sobre listas de espera presentado por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, que aseguró que la mejora se ha conseguido gracias a la optimización de los quirófanos por la mañana, la apertura de estos por las tardes e, incluso, los sábados por la mañana, y a través de equipos volantes que se han desplazado a otros hospitales.
Los datos, en cambio, no son tan alentadores en Sevilla, donde la lista de espera para operarse ha crecido en algo más de 500 personas desde diciembre, hasta rozar los 40.000 pacientes. El listado que sí ha caído es el relativo a los ciudadanos que estaban ya fuera del plazo máximo de demora que estipula la ley o esperando para operarse desde hace más de un año.
Andalucía
Datos. La lista de espera andaluza para intervenirse asciende a 151.837 pacientes, por los 158.015 de diciembre, lo que supone un descenso de 6.178 personas (-3,9%). También han caído en 7.973 los pacientes fuera de plazo o con esperas de más de un año, hasta situarse en un total de 22.375. El tiempo medio de espera es de 162 días, 46 menos que hace seis meses, cuando se situaba en 208.
Provincias. Sevilla y Málaga son las dos provincias andaluzas con más lista de espera (39.812 y 26.943, respectivamente), seguidas de Cádiz (21.542), Granada (19.669), Córdoba (13.326), Almería (12.311), Jaén (10.181) y Huelva (8.053). Las listas de pacientes fuera de plazo o con esperas de más de un año ha caído en todas ellas, mientras que si se computa la lista completa de pacientes que aguardan para operarse, esta solo ha descendido en Córdoba, Granada, Huelva y Málaga. Actividad quirúrgica.
El SAS ha realizado entre el 25 de marzo y el 30 de junio de este año en toda la comunidad un total de 130.788 intervenciones quirúrgicas, por las 120.380 del mismo periodo del pasado año, es decir, un 8,65% más (10.408 operaciones), lo que se traduce, según afirmó el consejero, en una media de 110 operaciones más cada día. Conciertos. Aguirre señaló que de las 10.408 intervenciones de más que se han realizado en Andalucía entre marzo y junio de este año, «solo» el 6,1%, es decir, 643, se han efectuado en centros concertados. El consejero incidió en que los conciertos con hospitales privados «existen en las 17 comunidades autónomas», pero dejó claro que «cuando tenga los quirófanos al tope de funcionamiento, no me importará aumentar el tope de conciertos».
Consultas con el especialista. La lista de pacientes que esperan la primera consulta con un especialista asciende en Andalucía a 695.637 solicitudes, lo que supone 9.844 más que en diciembre (+1,4%). De estos, 138.679 aguardan en la provincia de Sevilla, por los 144.570 de hace seis meses. La demora media es de 130 días en la comunidad (123 en Sevilla), mientras que la especialidad con más pacientes esperando es, con diferencia, traumatología y cirugía ortopédica (114.693 personas).








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!