La buseca uruguaya de mondongo es un estupendo guiso hecho a partir de la carne que conocemos como mondongo, callos o panza, una carne que se consideraba una «carne de pobres» pero que hoy sirve para hacer fantásticas y famosas recetas como los conocidos callos madrileños, entre otros.
Aunque es de origen italiana, la buseca criolla se ha afianzado en países como Argentina y Uruguay y la receta que te enseñamos esta vez en RecetasGratis, es la receta uruguaya tradicional de la mano de Fernando García, quién comparte las instrucciones para preparar la reconocida buseca de mondongo.
Deja que tu cuerpo recupere el calor con este potente guiso, la buseca criolla uruguaya será tu plato de invierno preferido una vez que lo pruebes, así que vamos a ello.
Características adicionales: Coste medio, Popular en Otoño-Invierno, Estofado, Receta tradicional de Uruguay
Ingredientes:
250 gramos de Porotos de manteca
250 gramos de Porotos de garbanzo
1 kilogramo de Mondongo
1 kilogramo de Patita de cerdo
200 gramos de Panceta
5 cebollas
3 Morrones medianos
4 dientes de Ajo
1 libra de Pulpa de tomate
2 kilogramos de Papa
1 kilogramo de boniato zanahoria
1 pizca de Pimentón
1 pizca de Adobo
1 pizca de Sal
1 libra de Agua
Aceite
Pasos a seguir para hacer esta receta:
1
Para hacer este potaje deberemos empezar a trabajar desde la noche anterior. Coloca en remojo todos los porotos, en envases distintos de un día para otro.
2
El día de la preparación empezamos por cortar el mondongo en tiras. Luego ponemos esto en una olla profunda junto con los porotos, añadimos agua y dejamos hervir hasta que ambos ablanden y se sientan tiernos.
3
Mientras, ubicamos una olla grande y hacemos un sofrito con la cebolla picada finamente y un chorrito de aceite. Cuando la cebolla empiece a verse transparente, añadimos los morrones y esperamos un par de minutos antes de echar la panceta y las patitas de cerdo.
Removemos todo para que se vayan integrando los sabores.
A continuación, condimenta el sofrito al gusto con las especias de la lista y luego incorpora el resto de la verdura cortada en cuadros pequeños, de unos 2 cm de diámetro.
Dejamos pasar otro par de minutos y entonces agregamos los porotos y el mondongo ya cocidos.
5
Mezclamos bien todo los ingredientes en la olla y finalmente añadimos el litro de agua junto con la pulpa de tomate. Dejamos cocinar la buseca durante 30 minutos hasta que esté todo cocido y tierno.
6
Pasado este tiempo, lo mejor es dejar que el guiso repose unos minutos antes de servir. La buseca criolla uruguaya está deliciosa y se puede acompañar con un poco de arroz blanco.
Y si quieres conocer más recetas típicas de Uruguay no dejes de revisar la de las empanadas criollas.
¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!