domingo, 2 abril, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Login
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Portada Cádiz

Asuntos Sociales presenta este miércoles a los colectivos el Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas

La concejala de Asuntos Sociales, Ana Fernández, destaca que el trabajo conjunto realizado con las asociaciones en una clara apuesta del desarrollo de estos barrios

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
30 de octubre de 2018
Asuntos Sociales presenta siete proyectos al programa de empleo de la Junta de Andalucía
¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!¡Compártelo en WhatsApp!

La concejala de Asuntos Sociales, Ana Fernández, ha informado de la presentación que tendrá lugar mañana miércoles, 31 de octubre, del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas a las asociaciones y colectivos que han participado en el desarrollo del mismo. Esta presentación coincide con la entrega a la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía cumpliendo así con los plazos establecidos en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión y la Inclusión Social (ERACIS).

Ana Fernández ha explicado que «en la elaboración de este documento centrado en los barrios del Cerro del Moro, Guillen Moreno, La Paz y Loreto hemos trabajado con 24 asociaciones y dos empresas de inserción además de contar con la participación de otras delegaciones como son Fomento, Urbanismo, Procasa o el Centro Municipal de la Mujer para abordar el plan de manera transversal».

Fernández ha señalado que «tal y como nos comprometimos, este miércoles presentaremos en el Salón de Actos del IFEF las seis líneas principales de actuación dirigidas a las distintas dimensiones del Sistema Público de Protección Social como salud, vivienda, ecuación y empleo». A partir de estas líneas «que ya se han trabajado, las asociaciones deberán diseñar sus propios proyectos para acogerse la segunda línea de ayudas de la Eracis».

La concejala ha destacado las aportaciones realizadas por más de una veintena de asociaciones a través de las distintas reuniones mantenidas (hasta siete) en las que han podido aportar sus objetivos y prioridades para la elaboración del diagnóstico centrado en cada zona, con objetivos, medidas y actuaciones concretas a desarrollar.

La estrategia Eracis, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, es de carácter transversal y establece 55 objetivos específicos y 64 medidas articuladas a través de cuatro ejes, que son el desarrollo económico, las políticas públicas para la cohesión social, la mejora del hábitat y la convivencia y, por último, la innovación y desarrollo en la intervención social y comunicativa en el trabajo en red colaborativo.

La segunda línea de ayudas de esta estrategia va dirigida a entidades privadas sin ánimo de lucro en régimen de concurrencia competitiva. Según establecen las bases de la convocatoria, para optar a dichas ayudas es requisito indispensable que las entidades hayan participado en la fase previa de diseño del plan de intervención.

Las entidades sociales y asociaciones vecinales que han participado en la elaboración de este plan local han sido Afanas Cádiz, Asociación Andaluza de Empresas de Inserción Sociolaboral, Asociación Autismo Cádiz., Asociación Cardijn, Asociación de Familiares de Enfermos/as Duales (AFEDU), Asociación de Padres de Niños y Jóvenes con Discapacidad Psíquica Aspademis, Asociación Gaditana Encuentros de Familias, Asociación Nivel, Asociación para el Ocio Educativo y la Mediación Social Alendoy, Asociación para la Mediación Social Equa, Asociación Parkinson Cádiz, Asociación Patas Arriba, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía., Asociación Síndrome Down de Cádiz y Bahía Lejeune, Asociación Sociocultural Amigas al Sur, A.VV. Bahía Gaditana, A.VV. Claridad (Cerro del Moro), A.VV. Fuerte de San Lorenzo (Puntales), A.VV. Cortadura, Cruz Roja Española, Familiares, Allegados y Personas con Enfermedad Mental (FAEM), Federación Andaluza de Asociaciones Surge, Estrategia Regional de Intervención en Zonas Desfavorecidas en Andalucía (Cádiz), Fundación Don Bosco, Liga Española de la Educación y Cultura Popular y Nueva Juventud de Trille. También se ha contado con la participación de dos empresas de inserción Equa Inserción S.L. y Nufan S.L.

Tags: actualidadcadiznoticiasobjetivocadiz
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Últimas Publicaciones.

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

21 de marzo de 2023
El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 de marzo de 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 de marzo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ir a la versión móvil