lunes, 5 junio, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

La leyenda de la torre oculta de la Alhambra

Cuando los musulmanes todavía dominaban Al-Ándalus, el rey Muhammad VII se guarecía en medio del esplendor de la arquitectura nazarí de la Alhambra de Granada.

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
12 de octubre de 2018
Portada Leyendas
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

Le conocían con el sobrenombre de El Zurdo por su destreza manejando la cimitarra y no por su dotes de gobierno, pues hasta en tres ocasiones perdió el trono. Cuando los musulmanes todavía dominaban Al-Ándalus, el rey Muhammad VII se guarecía en medio del esplendor de la arquitectura nazarí de la Alhambra de Granada. Paseando un día por Sierra Elvira se topó con una hermosa y joven doncella que lloraba de forma desconsolada. Espoleado por un flechazo ordenó conducirla a palacio porque se había enamorado de ella.

Zayda, Zorayda y Zorahayda se llamaron las tres hijas que tuvo el matrimonio real pocos años después de casarse. Pero la profecía de los astrólogos alertaron al califa musulmán: «Las hijas, ¡oh rey!, fueron siempre propiedad poco segura; pero estas necesitarán mucho más de tu vigilancia cuando estén en edad de casarse. Al llegar ese tiempo, recógelas bajo tus alas y no las confíes a persona alguna». Muhammad VII resguardó a las niñas en el castillo de Salobreña bajo el cuidado de Kadiga, la anciana ama de la madre, fallecida durante el parto.

Le conocían con el sobrenombre de El Zurdo por su destreza manejando la cimitarra y no por su dotes de gobierno, pues hasta en tres ocasiones perdió el trono. Cuando los musulmanes todavía dominaban Al-Ándalus, el rey Muhammad VII se guarecía en medio del esplendor de la arquitectura nazarí de la Alhambra de Granada. Paseando un día por Sierra Elvira se topó con una hermosa y joven doncella que lloraba de forma desconsolada. Espoleado por un flechazo ordenó conducirla a palacio porque se había enamorado de ella.

Zayda, Zorayda y Zorahayda se llamaron las tres hijas que tuvo el matrimonio real pocos años después de casarse. Pero la profecía de los astrólogos alertaron al califa musulmán: «Las hijas, ¡oh rey!, fueron siempre propiedad poco segura; pero estas necesitarán mucho más de tu vigilancia cuando estén en edad de casarse. Al llegar ese tiempo, recógelas bajo tus alas y no las confíes a persona alguna». Muhammad VII resguardó a las niñas en el castillo de Salobreña bajo el cuidado de Kadiga, la anciana ama de la madre, fallecida durante el parto.

Más adultas, las jóvenes princesas, mientras miraban al mar, cayeron rendidas ante la aparición de tres caballeros cristianos que navegaban presos en un barco de soldados. Se los encontraron de camino a Granada tras ser llamadas al fin por su padre. Los prisioneros a punto estuvieron de ser castigados con la muerte por negarse a hincar la rodilla ante el rey Muhammad VII, pero sus hijas le convencieron de conmutar la pena por una serie de trabajos forzados cerca de la Alhambra.

Todo explotó cuando los tres cristianos fueron rescatados por sus familias, pero no se olvidaron de las jóvenes princesas: se reunieron con Kadiga y le anunciaron su intención de ayudarlas a huir de la torre en la que estaban confinadas. Unas noches más tarde, los caballeros aparecieron, tal y como habían prometido, bajo el balcón. Primero descendió Zayda, la mayor y más atrevida; luego le tocó el turno a Zorayda, la mediana y la más hermosa; pero cuando solo quedaba por bajar la pequeña, Zorahayda, la más tímida y sensible, el pánico y el vértigo la invadieron.

Etiquetas: leyendasnoticiasobjetivocadiz
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
La violencia machista se ha cobrado 40 vidas en 40 semanas

La violencia machista se ha cobrado 40 vidas en 40 semanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

29 de mayo de 2023
Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

25 de mayo de 2023
Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

25 de mayo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción