martes, 30 mayo, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

Concluye una vendimia tardía en el Marco de Jerez

La campaña de la vendimia en el Marco de Jerez ha finalizado esta semana con más de 81 millones de kilos de uva recogidos y "una alta calidad".

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
4 de octubre de 2018
Portada Provincia
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

Según informa el Consejo Regulador de la Denominación de Origen (D.O.) ‘Jerez Xérès Sherry’ en una nota, los últimos lagares han concluido las labores de molturación en estos días de principio de octubre, con una cifra total que supone un incremento del 8,6 por ciento respecto a la producción de la vendimia precedente y unos niveles de maduración medios de 11,15 grados Baumé.

Las condiciones meteorológicas registradas durante el año agrícola han marcado la vendimia 2018, que ha resultado ser una de las más tardías de los últimos años. La pluviometría a lo largo de la campaña 2017/18 en el Marco de Jerez ha superado ampliamente la media histórica, registrándose 630 litros por metro cuadrado en la estación meteorológica del Aeropuerto de Jerez y cantidades muy superiores, incluso de hasta 800 litros, en pagos concretos de la D.O.

Así, la circunstancia meteorológica más destacable ha sido la inusual distribución que han tenido esas lluvias a lo largo del año. Si lo normal es que las precipitaciones se produzcan mayoritariamente en otoño e invierno, en la pasada campaña casi 400 litros por metro cuadrado, es decir, casi dos tercios del total, se recogieron entre los meses de marzo, abril y mayo. Por otra parte, las temperaturas durante la primera parte del verano han sido inusualmente suaves, con escasos días de levante durante el mes de julio, lo que ha ralentizado la maduración de la uva, cuyo estado fenológico ya venía con un cierto retraso desde la primavera.

Como consecuencia de todas estas circunstancias, la vendimia de la uva palomino no dio comienzo en los pagos del interior hasta el día 23 de agosto, con más de una semana de retraso respecto de la fecha habitual de arranque de la cosecha y hasta tres semanas en comparación con el inicio de la vendimia de 2017. Las actividades de corta y molturación se generalizaron en los lagares inscritos a partir de principios del mes de septiembre, concentrándose el 90 por ciento de la producción entre los días 31 de agosto y el 17 de septiembre.

En total han sido 29 instalaciones inscritas en el registro de Bodegas de Elaboración del Consejo Regulador las que han realizado vendimia en 2018, registrándose una producción total de 81,4 millones de kilos de uva. Esta cantidad supone un incremento del 8,58 por ciento respecto de la cosecha del año precedente. En general, la uva ha llegado a los lagares en un magnífico estado sanitario y con un alto nivel de calidad, a pesar de las complicadas circunstancias meteorológicas que han rodeado a esta campaña.

 

Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
El alcalde de Cádiz destaca la “apuesta de futuro”

El juzgado desestima el recurso contencioso-administrativo del PP contra la municipalización del servicio de playas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

29 de mayo de 2023
Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

25 de mayo de 2023
Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

25 de mayo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción