viernes, 9 junio, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

Vila destaca la “buena acogida” de la Ordenanza de aparcamiento regulado entre vecinos y comerciantes

Una vez finalice la ronda con agentes sociales y entidades, el texto se abordará con la oposición a fin de aprobarlo antes de acabar el año

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
5 de septiembre de 2018
Portada Cádiz
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

El teniente de alcalde de Movilidad Urbana, Martín Vila, ha destacado la “buena acogida” que ha tenido tanto entre los representantes de los vecinos como de los comerciantes la que será la primera Ordenanza municipal sobre estacionamientos regulados, sobre la que viene manteniendo una ronda de contactos con diferentes colectivos de la ciudad.
Según ha explicado, estos colectivos comparten que es necesario reordenar el aparcamiento de la ciudad de modo que los residentes de la ciudad tengan una expectativa más certera de estacionamiento, y aquellos que vengan a la ciudad para realizar una gestión a una administración pública, o por fines comerciales o turísticos, tengan también la posibilidad de estacionar.
Esta propuesta, junto con las bolsas de aparcamiento disuasorio, “consigue, después de dos décadas en las que el aparcamiento ha sido un problema, comenzar a dar soluciones desde la planificación, ordenando el espacio público dentro de una estrategia de cambio de paradigma de movilidad y de mejora de la calidad ambiental de la ciudad”.
Vila ha señalado que las medidas que han tenido mejor acogida son las de incluir en la Ordenanza la reducción de las tasas a los residentes, la creación de la zona verde exclusiva para ellos en zonas de carácter puramente residencial como es el interior del casco histórico, permitir el aparcamiento de trabajadores, así como favorecer el vehículo compartido.
El responsable de Movilidad Urbana ha informado de continuará la ronda de contactos con agentes sociales y entidades. El objetivo es que, tras debatirla con el resto de grupos de la Corporación, la Ordenanza pueda ser aprobada antes de finalizar el año.
Martín Vila ha recordado que se trata de un documento que recoge de partida las propuestas realizadas por las asociaciones vecinales, comerciantes y otros colectivos ciudadanos, para mejorar las condiciones a la hora de encontrar un aparcamiento, que es uno de los problemas históricos de la ciudad, principalmente en el casco histórico.
El objetivo de la Ordenanza es reordenar los aparcamientos, aprovechar mejor su uso y facilitar el estacionamiento a los residentes. Así, el texto introduce cambios en los usos de la zona azul y la zona naranja, creando también la zona verde, ampliamente reclamada por las entidades vecinales. Esta zona verde, que ayudará a reducir el tráfico principalmente en las épocas de mayor afluencia turística, se aplicará a zonas netamente residenciales como el barrio de La Viña, el Mentidero, El Balón o San Carlos.
En cuanto a la zona azul, se mantiene dentro de su uso como plazas de rotación para fomentar un reparto equitativo del limitado espacio de aparcamiento en la vía pública. El tiempo máximo de estacionamiento permitido sigue siendo de tres horas. Como novedad, la zona azul se abre a vehículos comerciales e industriales, que podrán estar estacionados un máximo de cuatro horas y media, siendo gratuitos los 30 primeros minutos.
La zona naranja también incorporará esta novedad de abrirse a los vehículos comerciales e industriales y, además, contempla soluciones para quienes acuden a trabajar a la capital desde otras localidades. Así, se creará la tarjeta para trabajadores y también se recogerá en la Ordenanza la figura del vehículo compartido.

Etiquetas: actualidadcadiznoticiasobjetivocadiz
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
El alcalde asegura que “no hay malversación ni ningún otro problema jurídico” en relación a los chiringuitos

El alcalde asegura que “no hay malversación ni ningún otro problema jurídico” en relación a los chiringuitos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

La feria de Chiclana contará con un Punto Violeta

La feria de Chiclana contará con un Punto Violeta

7 de junio de 2023
El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

29 de mayo de 2023
Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

25 de mayo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción