El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz, en la sesión ordinaria correspondiente al mes de diciembre, ha dado luz verde a la apertura de consulta pública previa para la elaboración del Plan Municipal contra el Cambio Climático, también llamado Plan de Acción del Clima y de la Energía Sostenible (PACES). La propuesta del Equipo de Gobierno ha sido aprobada sin necesidad de debate con la abstención del PSOE y el voto favorable del resto de la cámara.
El borrador del documento, presentado la pasada semana por el alcalde, recoge las principales claves y estrategias en la lucha contra el cambio climático a nivel local, además de concretar las principales líneas de actuación para la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero, la transición hacia un nuevo modelo energético renovable y sostenible y la adaptación al Cambio Climático, con plazos, presupuestos y responsabilidades asignadas.
Por otro lado, el Pleno también ha aprobado por unanimidad la adhesión del Ayuntamiento de Cádiz a la petición de concesión de la Medalla de Andalucía para el autor de Carnaval Julio Pardo Merelo. La concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, ha expresado su apoyo a una iniciativa que busca reconocer la trayectoria de uno de los autores en activo más premiados y prolíficos de la fiesta.
A continuación se ha debatido la primera de las propuestas del Grupo Municipal Adelante Cádiz, relativa a la defensa del derecho a la vivienda tras anunciar la Junta de Andalucía que revisará la modificación del PGOU para limitar la proliferación de pisos turísticos aprobada en el pasado Pleno. Una moción que, según el concejal de Urbanismo, Martín Vila, «nunca debería haberse traído al Pleno», porque «no se puede atentar de esta forma contra la autonomía local del Ayuntamiento de Cádiz».
«Pedimos que la Junta de Andalucía dé marcha atrás, deje de aliarse con los promotores y se ponga de una vez del lado de la ciudadanía», ha destacado Vila. El alcalde, José María González, ha asumido la portavocía de su grupo para cerrar el debate, recordando a la bancada popular que «la vivienda es uno de los problemas más importantes que tiene esta ciudad» y tienen que ser conscientes de que «no se puede soplar y sorber a la vez. O se está con el derecho a la vivienda o se está con el lobby de los apartamentos turísticos y las VFT. Queremos al turismo, necesitamos al turismo, pero tiene que ser regulado».
La propuesta ha sido finalmente aprobada con los votos a favor del Equipo de Gobierno y el PSOE, la abstención de Ciudadanos y la negativa del PP y el concejal no adscrito Domingo Villero.
También ha sido validada, con la abstención del PP y el apoyo del resto de grupos municipales, una propuesta para que se limiten las derivaciones a la sanidad privada y se refuerce la sanidad pública en Andalucía. La concejala de Salud, Eva Tubío, ha recordado que la andaluza «es la tercera comunidad autónoma que menos invierte por habitante en salud y la que más ha aumentado en los últimos años las privatizaciones sanitarias».
Sin embargo, ha remarcado Tubío, «pese a la estrategia de destruir lo público y servirlo en bandeja para la privada, las listas de espera siguen siendo enormes». Por ello, ha instado a la Junta a «trabajar en el derecho a la salud y a apostar por lo que necesitamos, una sanidad pública gratuita, universal y de calidad».
Finalmente, el Grupo Municipal Adelante Cádiz ha pedido mediante una moción el rechazo del Pleno del Ayuntamiento gaditano a la construcción de un nuevo CIES en Algeciras. La propuesta, defendida por la portavoz municipal, Lorena Garrón, también solicita que la inversión que iba a destinarse a este equipamiento se utilice para la reforma de los centros penitenciarios de Algeciras y El Puerto, «necesaria para dignificar las condiciones de habitabilidad y seguridad de quienes hacen vida en dichos centros».
Garrón ha mostrado el rechazo del Gobierno Local a este tipo de instalaciones, pues «ninguna persona es ilegal». La propuesta ha obtenido luz verde con el apoyo del Equipo de Gobierno y de Ciudadanos, el voto en contra de PSOE y PP y la abstención del concejal no adscrito Domingo Villero.